
Autoridades Estados Unidos y Canadá decidieron intervenir directamente en la investigación del asesinato El colombo-canadiense Jonathan Christopher Acevedo García, que tuvo lugar en Medellín.
LEER TAMBIÉN
Para determinar el paradero de los autores de los materiales, Ofrecieron una recompensa de hasta 2 millones de dólares (aproximadamente 7.420 millones de pesos colombianos) a quien proporcione información que permita su localización, captura y procesamiento.
El crimen ocurrido el pasado 31 de enero en el Mall del Indio de la calle Las Palmas no fue un hecho aislado. Víctima Fue un testigo clave del FBI que proporcionó información confidencial. sobre una estructura criminal transnacional que opera en Colombia, México, Estados Unidos y Canadá.
Centro Comercial El Indio en Medellín. Foto:archivo privado
Fue un atentado asesino en Medellín
El ataque se produjo alrededor de las 14:30 horas. Acevedo García, de 42 años, estaba almorzando en el restaurante Mi Arepa cuando fue abordado por un asesino que le disparó múltiples veces, provocando su muerte instantánea.
Tras el asesinato, los perpetradores huyeron del lugar del crimen. Posteriormente, autoridades locales encontraron una motocicleta en el barrio Loreto, comuna 9 (Buenos Aires), posiblemente vinculada al incidente.
Gracias a una colección de videos de vigilancia y al trabajo conjunto de agencias colombianas y norteamericanas Se identificaron las características físicas y el modus operandi de los tres principales sospechosos.
LEER TAMBIÉN
Fotos tomadas en Mall el Indio, donde las autoridades realizan investigaciones forenses. Foto:Cortesía
Los tres querían hombres.
El FBI publicó un cartel que detalla los perfiles de los presuntos perpetradores basándose en el análisis forense de los videos:
- Conductor de motocicleta: El primer implicado en el incidente circulaba en una motocicleta Yamaha Nmax con matrícula CGP53H. Su función sería seguir a la víctima hasta el restaurante y coordinar la logística con el resto del grupo.
- Asesino: Las cámaras captaron a un hombre alto, delgado y de piel blanca saliendo de un vehículo blanco. Vestía pantalón azul, campera oscura y tenis. El sujeto se acercó a la ventana del local, se colocó detrás de la víctima y le disparó cinco veces en la nuca, para luego huir en una motocicleta.
- Verificador: la tercera persona, descrita como rechoncha y de piel oscura, vestía una camiseta beige, pantalón negro y zapatos blancos. Las grabaciones muestran que se encontraba en un restaurante vecino antes del ataque, aparentemente realizando trabajos de inteligencia. Después del tiroteo, se fotografió la escena del crimen y luego se fue en un vehículo privado.
Tres hombres a quienes las autoridades buscan por el crimen en Medellín. Foto:Capturan a El Colombiano
La Asociación Olímpica y el narcotráfico
El interés internacional en este caso radica en la calidad de la información proporcionada por Acevedo García. El testigo llevaba trabajando con el FBI desde 2023 para desmantelar la red liderada por Ryan James Wedding.
Una boda es un perfil inusual en el mundo criminal: Era patinador sobre hielo y representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 en Salt Lake City. donde terminó 24º. Tras retirarse del deporte, se dedicaría al crimen organizado, dirigiendo una de las redes de narcotráfico más brutales y prolíficas del mundo, con estrechos vínculos con el cartel de Sinaloa.
Por la captura de Ryan James Wedding, que está en la lista de los 10 más buscados del FBI, Estados Unidos ofrece una recompensa aparte de hasta 15 millones de dólares (más de 55.000 millones de pesos).
LEER TAMBIÉN
Impactos en la estructura
La información proporcionada por la víctima antes de su muerte ya ha dado resultados. Entre agosto y octubre de 2024, las autoridades capturaron a 13 presuntos integrantes de la red durante operativos simultáneos en varios países.
Entre los detenidos se encuentra Andrew Clark, que se cree es el segundo al mando de la organización, quien fue arrestado en México. En Colombia, específicamente en Bogotá, el 31 de octubre fueron capturados Carlos Alberto Peña Goyeneche, empresario del sector minero, y Andrés Felipe Pucceti Iriarte.
El canadiense enviaba cocaína a países de América del Norte desde Colombia. Foto:Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, aseguró que no descansarán hasta desmantelar la organización. Wedding, acusado de ordenar asesinatos en varios países para obstruir los procedimientos judiciales en su contra. Si es declarado culpable, el ex deportista olímpico podría enfrentarse a cadena perpetua.
Las personas con información sobre perpetradores de crímenes en Medellín pueden contactar al FBI directamente vía WhatsApp, Signal o Telegram al +1-424-495-0614 o comunicarse con la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano. Las autoridades garantizan total confidencialidad.
*Artículo desarrollado con el apoyo de AI y revisado por un periodista