
Aeronáutica civil de Colombia y Thales Avanza en la modernización de la estación de radar Picacho, ubicada dentro del área de influencia del aeropuerto de Bucaramanga.
Proyecto desarrollado en conjunto con la empresa local GyC, introducirá en el mercado un conjunto de sistemas STAR NG y RSM NG para optimizar el seguimiento de aeronaves en todo tipo de condiciones.
Obras que se realizan bajo el programa. 16 mesesbuscan ampliar la cobertura, mejorar la precisión del seguimiento y fortalecer la seguridad operativa en la zona.
LEER TAMBIÉN
Avance del proyecto y equipos instalados.
Thales está desarrollando la producción, suministro e instalación del radar de aproximación primaria STAR NG y del radar de aproximación secundaria Modo S RSM NG. Paralelamente, GyC está renovando la infraestructura. La estación se complementará con cuatro estaciones terrestres ADS-B adicionaleslo que reforzará la vigilancia en la zona nororiental de Bucaramanga.
En consulta con las autoridades de aviación, se llevaron a cabo pruebas de aceptación en fábrica y se aprobaron estudios para fortalecer la torre. Gracias a estos avances El proyecto continúa de acuerdo con el calendario de ejecución acordado.
Thales está integrando esta estación a sus operaciones en el país y fortaleciendo la red de vigilancia nacional. Foto:Entregado
LEER TAMBIÉN
Beneficios directos de los nuevos sistemas de vigilancia
Los nuevos equipos mejorarán significativamente la gestión del espacio aéreo colombiano. Los beneficios incluyen:
- Mejor vigilancia del espacio aéreo y la soberanía: STAR NG proporcionará información en tiempo real sobre aviones cooperativos y no cooperativos.
- Mayor confiabilidad y robustez en la identificación de aeronaves: El metasensor RSM NG permitirá un seguimiento más preciso, incluso ante intentos de interferencia o suplantación de identidad.
- Fuerte ciberprotección: Ambos radares incluyen actualizaciones para fortalecer la seguridad digital frente a amenazas emergentes.
Tales, desde arriba 50 años de experiencia en el control del tráfico aéreo y más de 1.200 radares instalados en todo el mundo, equipando ya estaciones en Flandes, Cerro Verde, Santa Ana, Villavicencio y Carimagua. Además, proporcionó un centro de control de aproximación en San Andrés y un ATC y simulador de torre en Bogotá, así como diversas ayudas a la navegación en puntos estratégicos del país.
“Thales se enorgullece de fortalecer su alianza de 25 años con la Aeronáutica Civil de Colombia. Este nuevo contrato mejorará las capacidades de vigilancia del espacio aéreo del país al combinar las fortalezas de los radares primarios y secundarios. Destaca la versatilidad de los radares ATC de Thales para responder a las necesidades de los operadores civiles y militares, y demuestra nuestro compromiso a largo plazo para mejorar los sistemas de seguridad y vigilancia aérea”.
*Este contenido ha sido transcrito utilizando inteligencia artificial basándose en un informe de Thales.