


Tras décadas de debate sobre el futuro del principal centro de abastecimiento de la ciudad, el gobierno distrital y la Cámara de Comercio de Cartagena han formalizado el proyecto Inicio del plan maestro de reubicación del mercado de Bazurto.
Ambas entidades definieron etapas de lo que describieron como: el proceso de “revitalización urbana”. sin precedentes.
La iniciativa pretende resolver dos problemas históricos: Caos logístico y ecológico de la plaza actual.y necesito un moderno espacio de abastecimiento para la ciudad y la zona norte del departamento. Para ello se ha creado una Comisión Técnica Especializada, que gestionará el proceso en dos vertientes simultáneas: Traspaso de actividades mayoristas y transformación de las actuales instalaciones en “Nuevo Bazurto”.
LEER TAMBIÉN
Este proyecto no se implementará a espaldas de nadie. Todas las decisiones serán anunciadas y todo el proceso será público.
Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena.
Esto no es un desalojo, esto es un contrato.
Comedores del Targ Bazurto. Foto:John Montaño/EL TIEMPO
Uno de los puntos más significativos del encuentro, en el que participaron Andrea Piña, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, y Nilda Pitalúa, presidenta de su Consejo Directivo, fue el elemento social. El alcalde Turbay aseguró que no se tomarían “decisiones apresuradas” y que el proceso dejaría de ser dictativo.
“Esta es la primera conversación técnica que nos permite entender cómo será este proceso. No estamos tomando decisiones apresuradas, estamos organizando y construyendo un plan de acción serio. La ciudad no puede seguir posponiendo la reorganización de Bazurto”, declaró el presidente.
El plan incluye Socialización activa y co-creación de mesas no solo con mayoristas y minoristas.pero también con los habitantes barrios aledaños como Martínez Martelo, Pie de La Popa y Barrio Chino. El objetivo es que las entidades que apoyan la economía de mercado participen en el diseño del nuevo escenario.
LEER TAMBIÉN
No tomamos decisiones apresuradas; Traemos orden y construimos un plan de acción serio. El Ayuntamiento no puede retrasar más la reordenación de Bazurto
Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena.
El nacimiento del “Nuevo Bazurto”
Acciones en el mercado de Bazurto encaminadas a recuperar el espacio público Foto:Distrito de Cartagena
Si bien las operaciones logísticas se trasladarán al borde para agilizar la cadena de suministro, El espacio físico que hoy ocupa el mercado sufrirá una completa metamorfosis.
Plan General de Revitalización Planea transformar el área en un mega centro comercial, gastronómico y cultural. El proyecto considera el aprovechamiento de una ubicación estratégica frente a la Ciénaga de las Quintas creación de un portal de atraque para el transporte acuático, integrando el embalse a la dinámica turística y social de la ciudad.
LEER TAMBIÉN
Calendario y etapas: enero
2026 como fecha clave
Acciones en el mercado de Bazurto encaminadas a recuperar el espacio público Foto:Distrito de Cartagena
El Comité Técnico dividió la primera fase del proyecto en cinco etapas, a partir de diagnóstico estratégico y análisis territorial hasta el desarrollo del Plan General Conceptual.
Las autoridades distritales han fijado plazos claros. Se espera que para enero de 2026 se identifiquen opciones de reubicación de propiedades en municipios vecinos.
• 30 de enero de 2026: Se convocó a otra importante mesa técnica, donde se presentarán las plazas evaluadas y los criterios de selección.
LEER TAMBIÉN
Financiación y transparencia
Comedores del mercado de Bazurto en Cartagena. Foto:John Montaño/EL TIEMPO
Una vez que haya completado la fase de planificación, debe Se lanzará la segunda etapa, centrada en la financiación. Según el Distrito, en esta etapa, entre otros: Identificarán los recursos necesarios tanto para la construcción del nuevo centro de entrega como para la revitalización urbana del inmueble actual.
Como parte del enfoque del ‘Grupo de Trabajo sobre Reubicación’, la Secretaría de Planificación ha garantizado una estrategia de comunicación continua.
“Este proyecto no se implementará a espaldas de nadie. Todas las decisiones serán anunciadas y todo el proceso será público”, concluyó el alcalde Turbay, prometiendo transparencia de la transformación que promete cambiar la cara de Cartagena.
Además, te invitamos a ver nuestro documental:
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
cartagena