


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió el sábado un mensaje a los legisladores demócratas que, según él, Instaron a los miembros de las fuerzas armadas a desobedecer sus órdenes por considerarlas “ilegales”.
El comunicado circuló a través de su cuenta TruthSocial, donde calificó este llamado como “sedición del más alto nivel”, término que repitió en varias ocasiones para señalar que, a su juicio, los congresistas cometieron un delito grave.
LEER TAMBIÉN
En su publicación, escrita íntegramente en mayúsculas, el presidente afirmó que “Los traidores que dijeron a los militares que desobedecieran mis órdenes deberían estar en la cárcel ahora mismo” y criticó que en los medios aparezcan estas voces que califica de “fake news”.
Trump insistió en que no hay otra interpretación posible de las advertencias emitidas por los legisladores demócratas y aseguró que “muchos grandes abogados” coinciden en que estas acciones constituirían un crimen de gran magnitud.
Sus declaraciones se suman a una serie de mensajes emitidos en los últimos días en medio de la creciente tensión entre la Casa Blanca y varios miembros del Congreso. Según la información original, Trump ya había amenazado recientemente con castigar “con la muerte” a sus detractores demócratas. a quienes también llamó “traidores” por lo que considera un comportamiento “sedicioso”.
Declaraciones del presidente Trump en su red social. Foto:Verdad social.
La reacción del presidente está relacionada con un vídeo difundido este mes por un grupo de senadores y representantes demócratas.todos con experiencia militar o de inteligencia. En esa grabación pedían a los soldados estadounidenses que desobedecieran las órdenes del presidente si las consideraban “ilegales”.
Los legisladores afirmaron que las amenazas a la Constitución no sólo vienen del exterior, sino “de aquí, de casa”, y Acusaron al gobierno de poner a los servicios militares y de inteligencia en contra de los ciudadanos estadounidenses.
Trump rechazó enérgicamente el contenido del vídeo y Manifestó que las declaraciones de los congresistas demócratas buscan influir en el funcionamiento interno de las fuerzas armadas. En su último mensaje insistió en que este llamado constituye un delito.
LEER TAMBIÉN
Demócratas presentan denuncia contra Trump por amenazas de arresto
Según datos de EFE, varios legisladores demócratas presentaron este viernes 21 de noviembre Denuncia policial por los anuncios públicos del presidente Trump, en los que pidió el arresto y procesamiento de seis miembros del Congreso que promovieron la desobediencia de órdenes consideradas “ilegales”.
Los representantes Jason Crow (Colorado), Chrissy Houlahan y Chris Deluzio (Pensilvania) expresaron que las publicaciones del presidente, que mencionan sedición y referencias a la pena de muerte, representan una amenaza directa.. Según el medio Politico, los legisladores señalaron que este tipo de mensajes envían un mensaje peligroso y aumentan las tensiones políticas.
Los legisladores instaron a los militares a desobedecer las órdenes de Trump. Foto:Redes sociales / Archivo EL TIEMPO
LEER TAMBIÉN
Si bien es poco probable que las quejas conduzcan a acciones legales inmediatas, representan un nuevo capítulo en la disputa entre el presidente y los miembros del Congreso. En sus mensajes en Truth Social, Trump calificó a los congresistas de “comportamiento sedicioso del más alto nivel” y reiteró su llamado a su arresto.
Los legisladores defendieron públicamente su posición en un vídeo grabado frente al Capitolio. Allí reiteraron que los militares deben “defender la constitución” y desobedecer órdenes “ilegales”, aunque no especificaron a qué instrucciones presidenciales se referían. También enfatizaron la necesidad de preservar la cadena de mando dentro de las Fuerzas Armadas como garantía de estabilidad institucional.
Por su parte, La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, negó que Trump pretenda ejecutar a los citados congresistas y criticó el vídeo difundido por los legisladores demócratas. Leavitt afirmó que las sugerencias de desobediencia dentro de las fuerzas armadas podrían ser castigadas por la ley y defendió la legalidad de cualquier orden emitida por el presidente. También insistió en que la integridad del ejército depende del respeto a la cadena de mando para evitar caos o incidentes graves.
LEER TAMBIÉN
Las declaraciones de ambos partidos reflejan un creciente enfrentamiento sobre el papel de las Fuerzas Armadas y los límites de la autoridad del presidente, un problema que ha aumentado a medida que los avisos públicos se han vuelto más duros y frecuentes.
Ángela María Páez Rodríguez
Líder Últimas noticias
@angelasintildes