Incorporación de la Primera Dama, Verónica Alcoceren la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), conocida como lista Clinton, ha complicado su regreso de Suecia a Colombia. “Lo que han conseguido con ella es que no pueda ver a sus hijas.” dijo el presidente Gustavo Petro.
Sin embargo, el gobierno no se quedó de brazos cruzados. Según Blu Radio, se están evaluando dos opciones para facilitar su regreso vía aérea.
Verónica Alcocer Imagen:Museo del tiempo
El primero estaría relacionado con la organización del viaje oficial del Presidente a Estocolmo, entre otras cosas, para asistir a la ceremonia de entrega del premio Right Livelihood, que está prevista para el martes 2 de diciembre. Sin embargo, la fecha ya ha llegado y ningún programa ha sido confirmado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
¿Qué conseguiría la Comisión con esto? Llevar a Alcocer de regreso al avión presidencial. Ahora el gobierno debería organizar un fuerte programa diplomático en Suecia que justifique la acción oficial sin revelar la nominación, que está en marcha pero que aún no representa una victoria confirmada.
El presidente Gustavo Petro en Cali. Imagen:Juan Pablo Rueda
La otra opción, según notas de prensa, y que requeriría una logística mucho más compleja y extensa, sería el uso de la aerolínea estatal rusa Aeroflot, que ya cuenta con sanciones de Estados Unidos y opera sin dependencia de la infraestructura financiera de ese país. Esto implicaría un viaje a Moscú y luego a La Habana, Cuba, por lo que la Fuerza Aérea Colombiana se encargará del traslado final a Bogotá.
El presidente Petro aclaró que la primera dama no cobra salario y que se encontraba en Suecia para realizar un curso extenso de inglés.
Verónica Alcocer, en conversación con víctimas. Imagen:Cortesía
“Verónica es ciudadana europea, puede trabajar en Europa si quiere. La arbitraria y grosera inclusión de ella en la OFAC, por parte de la administración Trump, no le impide tener ese derecho. Lo que han conseguido con ella es que no pueda ver a sus hijas. Trump, para mi horror, rompió la unidad entre una madre y sus hijas. Lo ha hecho con miles de presidentes americanos en X.
Por otro lado, indicó que Alcocer no tuvo nada que ver con el contrato de 16.500 millones de dólares firmado con la empresa sueca Saab para la compra de 17 aviones Gripen en sustitución de los aviones Kfir. Este ha sido uno de los contratos más caros para la industria militar del país.
“El respeto de los medios y de los dirigentes de la extrema derecha colombiana es porque creían que Verónica iba a ser la candidata presidencial de mi movimiento y trataron de destruirla a toda costa y de la manera más sucia”, afirmó.
Escritura política
Con la ayuda de la inteligencia artificial*