

El 22 de noviembre se reportaron combates entre tropas del ejército y un grupo armado ilegal en el sur de Nariño.
Luchar
El hecho ocurrió en la vereda Tiuquer, perteneciente al municipio de Cumbal. Es una zona fronteriza entre Colombia y Ecuador.
grupos armados. Foto:Archivo EL TIEMPO
En la misma operación participaron miembros de los ejércitos de ambos países.
La Tercera División del Ejército informó que durante el operativo militar binacional, soldados de la Brigada 23 sostuvieron intensos enfrentamientos con presuntos miembros del grupo armado organizado “Comuneros del Sur”.
LEER TAMBIÉN
Según el ejército, durante las hostilidades fueron confiscados seis fusiles, un mortero, 1.158 cartuchos de diversos calibres, proveedores, 15 granadas mágicas, un dron y diversos materiales de combate utilizados por esta estructura para intimidar y atacar a la población y a la fuerza pública.
El segundo comandante de la Brigada 23 del Ejército y jefe del Estado Mayor, coronel Carlos Andrés Gutiérrez Ruiz, indicó que durante más de dos horas soldados, en coordinación directa con el Ejército ecuatoriano, sostuvieron intensos enfrentamientos con el grupo armado organizado “Comuneros del Sur”.
“Esta acción conjunta permitió detener un ataque terrorista que tenía como objetivo desestabilizar la zona fronteriza y afectar a la población civil”, enfatizó.
“Este impacto significativo debilita significativamente sus capacidades militares y logísticas en la frontera, y continuaremos actuando con decisión y responsabilidad para cerrar todos los corredores utilizados por los grupos armados”, añadió.
Trino militar. Foto:Trino del ejército colombiano
El comunicado del ejército indicó: “Como resultado del operativo y combates durante las operaciones militares, un presunto miembro del GAO resultó muerto y otros cuatro resultaron heridos, quienes fueron brindados primeros auxilios por enfermeras de combate, de conformidad con los principios del Derecho Internacional Humanitario”.
LEER TAMBIÉN
Sin embargo, No está claro quiénes murieron ni los cuatro heridos. Tampoco está claro si pertenecen a un grupo ilegal y, en caso afirmativo, no se ha indicado a qué grupo armado se refieren.
Las dudas persisten
Desde el gobierno de Nariño, El secretario de Paz y Convivencia y Seguridad Ciudadana, Alex González, indicó que en la vereda Tiuquer se concentrará un grupo armado ilegal de más de 20 personas.
“No está claro a qué grupo armado no estatal pertenecen las personas que estaban allí”, añadió. dijo el funcionario.
Grupos armados ilegales. Foto:AFP
Afirmó que en el lugar se encontraron pulseras del grupo armado “Comuneros del Sur”. otros eran de las Autodefensas Unidas de Nariño e incluso se habla de la presencia de un grupo armado Ecuador.
LEER TAMBIÉN
Aseguró además: “De la información obtenida en la zona se puede suponer que aún hay una investigación en curso sobre si estas pulseras pertenecían a las Autodefensas Unidas de Nariño”.
Y luego anotó: “Si bien en Nariño hay dos procesos de paz en marcha, hasta el momento ningún grupo ha firmado un acuerdo de alto el fuego bilateral, es decir, el ejército está combatiendo a todos los grupos armados no estatales del departamento”.
MAURICIO DE LA ROSA
Especialmente para EL TIEMPO
Césped
Mira más noticias
Las aerolíneas han suspendido temporalmente los vuelos. Foto: