La actual Alianza Colombiana, integrada por ese partido, Nuevo Liberalismo y Dignidad y Compromiso, se reunió hoy en la sede del partido MIRA. En esa reunión se definió el cabeza de lista para el Senado, que fue compartida entre Jennifer Pedraza y Alejandro Gaviria, pero terminó siendo Juan Sebastián Gómez, el primer vicepresidente de la asamblea.
Sólo fueron necesarios trece minutos para decidir que Gómez era el elegido. El Nuevo Liberalismo estaba esperando que llegara una figura adecuada de la estructura nacional, pero no sucedió. Por lo tanto, a medida que avanzaban las conversaciones, se decidió que el líder de la lista vendría del interior del área local.
Juan Sebastián Gómez fue elegido cabeza de lista de Ahora Colombia. Imagen:X Juan Sebastián Gómez
“Dentro del partido tuvimos conversaciones con diferentes miembros del Consejo Nacional que siempre pensaron en mi nombre y en Julia Miranda. La decisión que tomó el partido fue que Miranda se quedara al frente de la lista para la Cámara de Representantes de Bogotá, que es un asiento muy importante para nosotros, en el entendido de que el alcalde de Bogotá está al frente del partido y yo ya estuve en diálogo con el partido del Congreso”, dijo Gómez. EL TIEMPO.
La reunión inició a las 8:05 de la mañana y estuvieron presentes nombres relevantes como Juan Manuel Galán (director del Nuevo Liberalismo), Jorge Enrique Robledo, Manuel Virgüez (director de MIRA), Carlos Guevara (senador de MIRA), Julia Miranda (representante del Nuevo Liberalismo), Gómez y Pedraza, entre otros.
“Esta mañana se dio la conversación donde ya estaba en la mesa que Jennifer Pedraza sería la cabeza de lista. El Nuevo Liberalismo postuló mi nombre, el partido MIRA dio su opinión y Jennifer Pedraza tomó la palabra y dijo que apoya la propuesta de que sea yo porque ellos también se sienten representados en mí”, dijo Gómez.
La reunión se realizó en la sede del partido Mira donde se definió el líder de la lista para el Senado. Imagen:Sigue
Los Nuevos Liberales esperaron hasta el último momento que Alejandro Gaviria tomara una decisión de aceptar o no y fue el viernes cuando el exministro les informó que abandonaba su esperanza en el Senado, por lo que debían analizar otros nombres. De hecho, este Diario conoció que antes de que Robledo agregara el nombre de Pedraza al sonajero, el partido liderado por Galán ya tenía la idea de impulsar una estrategia mediática para anunciar el nombre de Gaviria como cabeza de lista.
Este aspecto y la propuesta de Galán a Mauricio Gaona, que no terminó dando frutos, habrían sido los motivos que llevaron al exministro a la decisión de abandonar su esperanza en el Senado.
Lo cierto es que además de elegir a Gómez, el otro acuerdo alcanzado dentro de la reunión fue que Dignidad mantuviera los números 10 y 100 de la lista y este último fue el elegido por el diputado Pedraza, quien inicialmente buscará 1.000 voluntarios en el país para impulsar su campaña. Por el lado de MIRA, se mostraron firmes en que acordaron mantener los puestos 2, 3 y 5 de la lista.
Jennifer Pedraza, representante en la cámara Imagen:LA TARJETA
La confederación esperará esta semana para ver qué otros nombres se suman, pero ya hay conversaciones para formar una lista de liga, siendo las ligas con más posibilidades de estar en liza Cundinamarca y Antioquia, que ya habían solicitado Dignidad y Compromiso. De hecho ya hay un nombre que está en la lista para otra división y ese es Alejandra Sánchez.
Se espera que este jueves se definan estos consensos, y el lunes 1 de diciembre se registre la lista en el Senado, donde la fecha límite actual es el 8 del mismo mes.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Escritura política