Las intensas lluvias que azotaron la región el pasado jueves 10 de abril pusieron de manifiesto un problema que been siéndose condenando en la comuna de Yumbo durante varios años, y que ahora requiere atención urgente de las autoridades. Este fenómeno meteorológico expuso la delicada situación en la sección entre la rotonda de América y Ecopetrol, que ha tenido consecuencias severas para la comunidad que reside en el área, y ha interrumpido la movilidad en este sector, el cual es vital para todo el tráfico regional.
Para hacer frente a esta crítica situación, el concejal Yumbeno, Andrés Felipe Muñoz Erazo, ha decidido tomar acción mediante una acción popular que ya ha sido aceptada por el Tribunal Administrativo de Valle del Cauca. Este procedimiento busca una solución inmediata y efectiva a los problemas que ha estado sufriendo esta importante vía de comunicación.
Cencar, uno de los más afectados Foto:Cortesía.
En la presentación de la demanda, el concejal Muñoz Erazo explica que esta está dirigida contra la Agencia Nacional de Infraestructura (ANIA), así como contra el concesionario de la vía que gestiona el trayecto de Valle y Emice Eice Ece, debido a que “están incumpliendo con sus obligaciones frente a la grave situación que vive esta vía nacional”.
El documento presentado subraya que la carretera presenta serias fallas técnicas tanto en su diseño como en su construcción. Cada vez que hay lluvias fuertes, la infraestructura colapsa, principalmente debido a la falta de un sistema de drenaje adecuado. Esto ha desencadenado un caos en el tráfico vehicular, además de producir efectos económicos adversos y poner en riesgo la vida de los ciudadanos que a diario transitan por ella.
Es importante mencionar que, según el texto de la demanda, numerosas solicitudes y demandas previas han sido gestionadas ante las entidades responsables, pero “no se ha obtenido ninguna respuesta efectiva ni se ha evidenciado un trabajo de mitigación significativo”.
Las inundaciones recientes han influido en Cali y Yumbo. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
“No podemos quedarnos aislados cada vez que llueve. Esta ruta conecta nuestras oportunidades: trabajo, movilidad y vida misma; conecta el sur del país con la capital regional, junto con el puerto de Buenaventura y otros corredores logísticos clave. Esto no es solo un problema para Yumbo: es un problema de estado”, mencionó Muñoz Erazo en defensa de su causa.
Argumentó que esta acción popular no solo aboga por la protección judicial de los derechos colectivos, sino que también demandan que se implementen planes técnicos que incluyan limpieza y rediseño del sistema de drenajes en puntos críticos de la carretera que son geográficamente sensibles a inundaciones.
“Este fallo abre el camino legal para que las instituciones actúen con prontitud, y para que los ciudadanos de Yumbo y su economía no sigan siendo víctimas de la indiferencia institucional hacia un problema estructural que ha sido evidente por mucho tiempo”.
El gobernador solicitó trabajo por el puente Cencar
El gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también ha condenado la situación crítica actual de las vías principales en la comuna de Yumbo, llamando especialmente la atención sobre el crítico estado del puente que conecta el sector Cencar con el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
A través de este, se conecta con Alfonso Bonilla Aragón, en peligro debido al deterioro. Foto:Tiempo
La gobernadora, Dilian Francisca Toro, enfatizó que el puente mencionado ha sufrido un considerable deterioro debido a las intensas lluvias y el comportamiento del río Cauca, lo que requiere atención inmediata.
Desde el año pasado, se ha estado monitoreando su estado, detectando que presenta serias fallas estructurales. “Este puente definitivamente se encuentra muy mal y debe ser sustituido por uno nuevo”, afirmó contundentemente.
Además, se hizo eco sobre el costo que implica la construcción de un nuevo puente de aproximadamente 200 metros, enfatizando que no está contemplado en el acuerdo de concesión vigente. Por lo tanto, hizo un llamado urgente a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANIA) para garantizar los recursos necesarios lo más pronto posible para la construcción de una nueva estructura.
El Secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez, agregó que “el puente tiene más de 40 años de uso, y lo que se ha hecho es el mantenimiento y las reparaciones necesarias para mantener su funcionalidad”.
Puede interesarle
Se esperan nueve días de funeral a partir del lunes. Foto: