Conforme a un documento que fue publicado por la compañía, la ganancia durante el primer trimestre de 2025 se desplomó un 71 por ciento. Este revés significativo significa que no lograron cumplir con las expectativas que diversos analistas habían anticipado respecto al rendimiento de la compañía bajo un segundo mandato de Donald Trump.
¿Cuál es la situación actual de Tesla en el mercado estadounidense?
De acuerdo con el informe, el ingreso total de la compañía se ha visto disminuido en un 9 por ciento en comparación con el año anterior, alcanzando un total de $ 19,300 millones. Simultáneamente, se ha observado que las ventas de vehículos colapsaron un 20 por ciento durante el primer trimestre, en comparación con los datos del año 2024.
La empresa también ha subrayado que “el cambio de sentimiento político” puede tener un impacto en la demanda de sus productos a corto plazo. Además, han advertido sobre el impacto que las tarifas aduaneras pueden tener en su negocio, informando que se están adoptando diversas medidas para estabilizar sus operaciones y mitigar este efecto.
En el mismo sentido, aseguraron que las entregas de automóviles durante el primer trimestre de 2025 mostraron una caída aproximada del 13 por ciento al compararse con el mismo periodo del año pasado, lo que adiciona más preocupaciones a la situación actual de la compañía.
¿Qué ha declarado Musk respecto a la situación de Tesla?
Desde la reelección de Trump a la Casa Blanca, es interesante notar que Musk ha asumido un papel dentro del gobierno al frente del departamento de eficiencia (Dogge, como se le conoce en inglés), y ha mencionado que varios de los fondos federales destinados a su sector han experimentado disminuciones. Sin embargo, después de un análisis de sus saldos comerciales, Musk comentó que “el trabajo para que el gobierno ajuste la economía está prácticamente claro” y que podría mirar hacia una transición de nuevo hacia la industria automotriz.
Asimismo, expresó: “Creo que, probablemente a partir de mayo, mi tiempo dedicado a esta información disminuirá considerablemente”, anticipando así un cambio en su enfoque. En otro orden de ideas, también abordó las recientes protestas que han tenido lugar en torno a la compañía, descalificando a los manifestantes al afirmar que están siendo “pagados” para llevar a cabo estas críticas.