Recientemente, el Atlético Nacional ha provocado un intenso debate tras la derrota sufrida ante el Bahía en la tercera jornada del Grupo F de la Copa Libertadores. En este encuentro, que se llevó a cabo en el Fonte Nova Arena, el equipo colombiano cayó por un ajustado 1-0. Sin embargo, la atención se centró más en la controvertida anulación del gol del jugador Dairon Asprilla, que tuvo lugar en los minutos finales del partido, que en el resultado final.

El VAR (Sistema de Asistencia Arbitral por Video) jugó un papel importante en el desarrollo de esta jugada. Después de que Asprilla anotara, el árbitro Guillermo Guerrero decidió anular el gol tras revisar las imágenes, argumentando que el delantero Verdolaga había cometido una falta al empujar al defensor antes de definir la jugada. Esta decisión desató una oleada de indignación entre los jugadores y aficionados del Atlético Nacional, quienes no tardaron en expresar su frustración en las redes sociales. Los hinchas estaban convencidos de que el gol era válido y pedían justicia por lo que consideraban un error arbitral.

El encuentro se volvía cada vez más complicado para el Atlético Nacional, que ya había sufrido una desventaja luego de que el delantero brasileño William José anotara a los 71 minutos. Esa anotación dejó al equipo colombiano en una situación difícil, ya que buscaba desesperadamente un empate. En la jugada que llevó al gol anulado, Candido había enviado un centro preciso previo a la definitiva acción de Asprilla que terminó en gol, generando un momento de júbilo que fue rápidamente opacado por la intervención del VAR.

Reacciones furiosas inundaron las plataformas sociales, donde miles de aficionados demandaron una revisión exhaustiva del rendimiento del árbitro ecuatoriano, Guillermo Guerrero. Este árbitro también había estado involucrado en controversiales decisiones en otros partidos, como el enfrentamiento entre los corintios y un equipo uruguayo en el torneo sudamericano, que también dejó a muchos fanáticos con dudas e inquietudes sobre su capacidad para dirigir encuentros importantes como los de la Copa Libertadores.

(Lea aquí también: Deportivo Cali podría firmar a Alliance con Company de Argentina)

Con esta derrota, el Atlético Nacional se quedó con solo tres puntos en su haber tras tres partidos disputados. En contraste, el Bahía se posicionó en la cima de la tabla con siete puntos, seguido por Internacional que tiene cinco y el Nacional de Uruguay, que cierra la lista con un punto. Aunque la situación es apretada, la clasificación sigue abierta y cada punto cuenta en esta intensa competencia.

El siguiente reto para el equipo será un encuentro clave en casa, donde deberán enfrentar de nuevo al Bahía, y es crucial que el equipo de Gandolfi logre una victoria en Medellín para mantener vivas sus esperanzas en el torneo. La reciente anulación del gol sigue pesando en la moral del equipo, pero el Atlético Nacional aún conserva oportunidades de avanzar. Sin duda, el Grupo F continuará brindando emociones y sorpresas hasta el último momento.

Eldeportivo.com.co

Compartir: