La policía nacional ha dado un paso significativo en su lucha contra el tráfico de drogas en la región de Montes de María. Las unidades de Gaula, en colaboración con la inteligencia policial, llevaron a cabo una operación meticulosa en la comuna El Carmen de Bolívar, donde se culminó con la captura de Yeney de Jesús Echavarría Manco, conocido también como El Paisa o Italia, un individuo de 58 años de edad.
Las autoridades consideran a esta persona como uno de los principales organizadores en el tráfico de cocaína que se envía desde la región del Caribe hacia los mercados de América Central y Europa, actuando a órdenes del “clan del Golfo Persa”. Este significativo golpe a la estructura del narcotráfico subraya la efectividad y el compromiso de las fuerzas de seguridad en la región.
La captura de El Paisa se realizó cuando este se trasladaba en una motocicleta por el área central de la comuna. Según los informes, “tras la captura y su identificación, los uniformados confirmaron que existía una orden judicial relacionada con varios delitos graves como extorsión, asesinato y el movimiento de drogas, la cual fue emitida por un juez especializado en crímenes organizados”, se detalla en la declaración oficial.
Montes de María es un área afectada por el conflicto armado.
Foto:
Archivo/tiempo
Alias Chirimoya: Hombre de confianza
El Paisa fue considerado como una de las figuras más relevantes dentro del círculo cercano a Chirimoya, quien es conocido como Líder de la Fundación Nicolás Antonio Uango Reyes, recientemente abatido por las fuerzas de seguridad. Este vínculo revela la complejidad y la jerarquía de las organizaciones criminales en la región.
En su rol dentro de la organización, El Paisa se estableció como jefe de logística de las rutas de narcotráfico, controlando un grupo de 35 hombres armados que operaban principalmente en Bolívar y Atlántico. Su influencia en la región de Montes de María era considerable, manteniendo una red de terror a su alrededor para garantizar el control territorial del tráfico de drogas y las finanzas ilícitas. La captura de dicha figura representa un golpe severo para las estructuras del crimen organizado que operan en el norte del país.
José Miguel de Moya Hernández, también conocido como Chirimoya.
Foto:
Entregado por las autoridades
En palabras del coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del departamento de policía de Bolívar, “en nuestra ofensiva contra las estructuras criminales que amenazan la seguridad y la convivencia de los bolivarenses, no escatimaremos esfuerzos ni recursos para desmantelarlas y llevar ante la justicia a todos los involucrados”. Este compromiso resalta la determinación de las autoridades para erradicar el crimen en la región.
Durante la operación, se confiscaron una motocicleta y un teléfono móvil, elementos que serán cruciales en el proceso de investigación. La legalización de la operación fue supervisada por un juez y se espera la implementación de medidas de seguridad adicionales para garantizar la justicia en este caso.