David Knezevich, el hombre que fue arrestado por el secuestro y desaparición de la colombiana Ana María Henao, quien era su esposa, fue encontrado muerto en prisión en los Estados Unidos. Este trágico evento fue confirmado el lunes 28 de abril por su equipo legal. Los detalles de su muerte han causado conmoción en la comunidad y han reavivado el interés por el caso de Henao, quien sigue desaparecida.
Jayne Weintraub, la abogada defensora de Knezevich, ha declarado que están en espera de una investigación exhaustiva sobre las circunstancias de su muerte, aunque las versiones preliminares de los medios locales indican que podría haber sido un suicidio. Esta situación ha generado una serie de preguntas sobre cómo y por qué ocurrió en un entorno supuestamente seguro como lo es una prisión.
Henao Trail, quien también tenía ciudadanía estadounidense, desapareció el 2 de febrero de 2024 en Madrid, España, donde se encontraba en medio de un complicado proceso de divorcio de Knezevich, ciudadano de Serbia. Este difícil contexto personal y emocional contribuyó a la tensión en la relación de ambos, llevándola a buscar refugio en un nuevo entorno mientras se gestionaban las disposiciones de su separación.
Ana María Henao, falta colombiana.Foto:Redes sociales
El hombre de 37 años había sido arrestado en el Aeropuerto Internacional de Miami en mayo de 2024 y estaba en espera de juicio. Se enfrentaba a graves acusaciones federales, incluyendo el secuestro que resultó en muerte, así como violencia en el hogar que también llevó a la pérdida de vida, y asesinato en el extranjero por parte de un ciudadano estadounidense. Estas acusaciones reflejan la gravedad de los hechos y el dolor que ha tenido que soportar la familia de Henao.
“El suicidio del asesino de Ana cierra un capítulo doloroso en nuestras vidas, anteriormente lleno de miedo por la posibilidad de que la justicia nunca se manifestara. Ahora es posible que nunca sepamos dónde se encuentra el cuerpo de Ana”, expresó la familia de Henao en un comunicado después de conocer la noticia sobre la muerte de Knezevich.
Esta fue la desaparición de Ana María Henao en España
Ana María Henao, colombiana de 40 años en el momento de su desaparición, se casó con Knezevich hace más de 13 años. La pareja vivía en Florida, donde se dedicaron a varias actividades empresariales en el sector tecnológico. Sin embargo, a lo largo de 2024, se encontró en un divorcio tenso, caracterizado por fuertes desacuerdos relacionados con la división de bienes.
Buscando un alivio del clima emocional tan difícil que enfrentaba, Henao decidió mudarse a España y alquiló un apartamento en Madrid, específicamente en el barrio de Salamanca. Esta decisión fue un intento de establecer una nueva vida y escapar de la presión que sentía durante el proceso de separación.
Ana María Henao desapareció el 2 de febrero de 2024.Foto:SOS desapareció la asociación
Su último contacto con familiares fue el 2 de febrero, cuando realizó una llamada telefónica a uno de sus amigos. Durante esa conversación, discutieron su proceso de reubicación, ya que planeaba cambiar de apartamento en Madrid. También se mencionó un viaje que habían planeado juntos a la ciudad de Barcelona, lo que mostraba que Henao mantenía planes y esperanzas para el futuro.
Después de esa conversación, Henao quedó en el anonimato. Según las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades españolas, al día siguiente, 3 de febrero de 2024, se enviaron mensajes desde su teléfono móvil colombiano, uno en inglés y otro en español, en el cual indicaba que iba a una casa de vacaciones “con alguien que acababa de conocer”.
“Conocí a una persona genial. Tiene una casa de vacaciones a unas dos horas de Madrid. Ahora vamos y pasamos unos días allí. Casi no hay señal. Te escribiré cuando regrese”, fue el mensaje enviado por Henao, el último rayo de esperanza que dejó en sus seres queridos antes de perderse.
El domingo 4 de febrero, la amiga de Henao intentó comunicarse con ella en varias ocasiones, sin embargo, no pudo obtener respuesta. Esto llevó a que la amiga contactara a las autoridades, iniciando así el proceso de búsqueda de Henao.
Las pistas que apuntaban a David Knezevich
El día de la desaparición de Henao, la policía revisó el edificio donde residía en ese momento. Allí, captaron la imagen de un hombre que se cubrió el rostro con un casco de motocicleta, lo que era una táctica evidente para evadir ser identificado. A pesar de los esfuerzos de Knezevich por ocultar su identidad, las cámaras lograron captar su rostro, que posteriormente fue correlacionado con las autoridades.
La investigación del FBI reveló que David Knezevich había llegado a Madrid en un auto alquilado, según los reportes que se recuperaron. Cuando estuvo en la ciudad, aparentemente accedió al apartamento de Henao y poco después fue visto cargando una maleta pesada, que se cree que contenía el cuerpo de la colombiana.
Las evidencias que reforzaron las acusaciones en su contra incluían imágenes de su desplazamiento entre Serbia y Madrid, declaraciones de testigos, el rastreo de su teléfono móvil, y otros videos en los cuales se le vio comprando el aerosol que utilizó para cubrir las cámaras del edificio en Salamanca. Esta intensa investigación ha suscitado la esperanza de que la familia de Henao finalmente pueda obtener respuestas sobre su trágica desaparición.
Escribe las últimas noticias