Hace unos días, se realizó el anuncio sobre las reformas laborales propuesto por el Partido Liberal, donde el Senador Miguel Ángel Pinto tuvo la oportunidad de presentar una defensa positiva de la propuesta en la Séptima Comisión del Senado. Esta presentación se destacou, evidenciando la importancia de los cambios propuestos en materia laboral.
Según lo expuesto, “las modificaciones se centran en cambiar los métodos utilizados para regular las jornadas de trabajo nocturno, el recargo salarial y las horas de trabajo en general; esto busca establecer un marco que permita fomentar la creatividad y la productividad en el entorno laboral”. En este sentido, el documento pone de relieve la necesidad de reformar y modernizar las prácticas existentes en el ámbito laboral.
El documento fue presentado al Comité de la Séptima División.
Foto:
Archivo privado
Qué iniciativa plantea
La propuesta afirma que la jornada laboral nocturna debería comenzar a las 8 de la mañana en lugar de las 7 de la noche, como había sido sugerido previamente por el gobierno. Además, se establecerá un recargo del 100% que se aplicará de manera gradual, con el objetivo de no generar un impacto inmediato en el mercado laboral.
La iniciativa también establece que “el trabajo en días de descanso obligatorio o durante las vacaciones tendrá un recargo del 100% en los salarios ordinarios conforme a las horas trabajadas.” Se prevé que si un empleado trabaja en un día de descanso obligatorio y otro día coincide con un descanso pagado, este solo tendrá derecho a recibir la prima correspondiente al número de horas trabajadas en ese periodo, según estipulas las regulaciones propuestas en el documento.
Miguel Ángel Pinto, un diputado liberal del Senado.
Foto:
Sergio Acero. Tiempo
Con respecto a las contribuciones del Seguro Social para los trabajadores de pequeñas empresas, se aclara que “los centros de trabajo y las pequeñas empresas deberán hacer sus aportes de seguridad social en función de las semanas laborales que se cierren cada mes”. El gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, priorizará a los sectores de hotelería, restauración, bares, agricultura, turismo y transporte, considerando su relevancia económica y social.
Además, se indica que “para acceder a estos beneficios, los microempresas y pequeñas empresas deberán formalizar su presencia legal, registrando su existencia ante el Consejo de Negocios municipal, llevando libros contables en los que se registren ingresos y gastos y creando un registro interno con los contratos de trabajo firmados por los empleados.” Esta formalización es esencial para garantizar los derechos laborales y acceder a los beneficios establecidos por el gobierno.
Ministro Antonio Sanguino.
Foto:
César Melgarejo. Tiempo
Asimismo, el documento indica que las normativas relacionadas con la remuneración por trabajo dominical y fiestas se implementarán de manera gradual, buscando un equilibrio en el ámbito laboral.
Por su lado, Antonio Sanguino, el Ministro de Empleo, habló enérgicamente sobre la situación, señalando: “Este ‘MP digno’ revela su mala fe e inconsistencia. Se ha comportado como un obstáculo a las reformas laborales para la Comisión del Senado 7A y ahora intenta desvincularse de la ‘reforma’ liberal. ¡Es una farsa!”
Puede despertar su interés:
Colombia en 5 minutos
Foto:
Mary Alejandra González Duarte
Político