Una alarmante situación se ha revelado en Oviedo, España, donde una pareja alemana fue capturada después de que se descubriera que el matrimonio había mantenido a sus tres hijos encerrados durante aproximadamente cuatro años. Esta trágica revelación ha conmocionado a la comunidad y ha generado una respuesta inmediata por parte de las autoridades locales.
Los menores, cuyas edades oscilan entre 8 y 10 años, vivían en condiciones deplorables, entre excrementos, y no podían salir de su hogar desde 2021. Al ser rescatados, los niños presentaron síntomas de desnutrición y fueron hallados en una villa con serias deficiencias de salud e higiene, según los informes de los periódicos locales.
Los niños habían vivido en su hogar desde 2021, en condiciones de salud lamentables. Foto:Tejer
La intervención de la policía local en Oviedo fue crucial para rescatar a los menores, quienes presentaron evidencias de desnutrición. Actualmente, el caso se encuentra bajo investigación por parte de la Guardia Civil, cuyos agentes mantienen a los padres detenidos en el Comando de Oviedo.
Los padres enfrentan cargos de abandono y abuso infantil, según lo informado por el periódico español El País.
La policía local en Oviedo efectúa la captura de los padres que mantenían a los menores en condiciones inhumanas. Foto:Tejer
Tres menores fueron encerrados por sus padres desde 2021: “Era la casa de terror”
En esta angustiante situación, se identificó que los afectados son dos gemelos de 8 años y su hermano de 10, quienes han permanecido recluidos en su hogar desde el año 2021 bajo la supervisión de sus padres.
Estos niños no asistían a la escuela y se encontraban en un entorno sanitario altamente insalubre. Las autoridades confirmaron que los tres dormían en cunas, rodeados de excrementos, animales muertos y con sus pañales altamente sucios, como informó el periódico Avant-Garde.
Los niños estaban en un entorno rodeado de excrementos y condiciones de salud preocupantes, incluyendo desnutrición. Foto:Tejer
Los menores fueron hallados en una región rural de Oviedo, en el barrio FITTORA. El padre y la madre, de 53 y 48 años respectivamente, siguen bajo custodia de la Guardia Civil en Oviedo, mientras que los niños están siendo cuidados por el sistema de protección del gobierno regional.
La investigación se inició el 14 de abril, a raíz de una denuncia presentada por uno de los vecinos, quien alertó a los servicios familiares y de infancia en Oviedo.
Ambos padres, de nacionalidad alemana, fueron detenidos por la policía local en Oviedo. Foto:Tejer
En su testimonio, la madre indicó haber escuchado voces y reconocido la presencia de los pequeños a través de las ventanas. Tras varios días de vigilancia, la policía descubrió que la puerta solo se abría para recoger pedidos de alimentos de los supermercados.
Detalles sobre la operación para rescatar a los niños encerrados desde 2021
El comisionado de la policía de Oviedo, Francisco Javier Lozano, declaró al periódico Nueva España que la operación fue un desmantelamiento de lo que denominó “Casa de horrores”.
Con el apoyo de una orden emitida por la Oficina del Fiscal de menores, se otorgó a la policía la autorización para realizar el rescate. Siete uniformados, junto con personal de servicios sociales y un traductor alemán, llegaron al lugar para ejecutar la operación de rescate.
Los agentes de la Guardia Civil mantienen a los padres bajo arresto mientras se resuelven las acusaciones en su contra. Foto:Tejer
Cuando el padre finalmente abrió la puerta, solicitó a los niños que llevaran máscaras faciales, justificando que tenían serias patologías y por lo tanto no podían tener contacto con otras personas.
La operación de rescate se llevó a cabo el 14 de abril tras las quejas de un vecino. Foto:Tejer
La operación culminó con la detención de ambos padres, quienes enfrentan graves acusaciones de abuso infantil y abandono.
Al momento de rescatar a los menores, el comisionado comentó que “uno de ellos tocó la hierba con sus manos, ojos llenos de asombro. Tan pronto como los sacamos, comenzaron a respirar profundamente, como si nunca hubieran experimentado el aire libre.”
Esta desgarradora historia resalta la importancia de la vigilancia comunitaria y la velocidad de respuesta de las autoridades para proteger a los más vulnerables. Es una llamada a la acción para todos aquellos que puedan observar situaciones similares en sus comunidades y la necesidad de actuar en interés del bienestar infantil.
Escribe las últimas noticias
María Juliana Cruz Marroquín