En un alarmante suceso que ha conmocionado a la comunidad, dos personas fueron detenidas tras la agresión al agente de tránsito número 598. Este funcionario público se convirtió en el objetivo de insultos y agresiones físicas, encontrándose en el centro de una situación tensa.
El incidente ocurrió esta semana durante el décimo evento de la Carrera de la 8ª Calle, donde el agente Guardian y otros colegas desarrollaron una operación en coordinación con la Secretaría de Movilidad del distrito.
Agentes de movilidad, presentes en la operación. Foto:La oficina del alcalde de todos
Sin embargo, según testimonios de testigos presentes en el lugar, el agente fue víctima de un ataque por parte de un conductor, así como de otros ciudadanos.
“Las personas comenzaron a proferir insultos, acercándose agresivamente y pidiéndole que dejara de ser tan estricto”, afirmó Andrés Felipe Ávila, presidente de los agentes de tránsito.
En consecuencia, el agente fue trasladado a la Clínica de Imbanaco, ubicada en el sur de Cali. Al 30 de mayo, se informó que el guardia intentaba recuperarse en su hogar, mientras lidiaba con lesiones en la cara y otras partes de su cuerpo.
Se notificó que un agente de tránsito se presentó en la estación de policía de Fray Damián, en el centro de Cali, para formalizar la situación.
Agentes de movilidad, al servicio de la comunidad. Foto:Archivo privado
Aumento de agresiones en 2025 en Cali
Según informes de la Secretaría de Movilidad, hasta la fecha, se han reportado 24 ataques a guardias en la capital de Valle del Cauca, un número alarmante si se considera que el total de casos en el año anterior fue de 34.
“El 7 de abril, alrededor de las 5:30 de la tarde, estábamos en el centro de la ciudad”, recordó un agente de tránsito, José Rojas, con el número 465, quien también enfrentó una agresión.
“En la carrera 7, entre las calles 15 y 16, detuve un vehículo identificado con la placa Jin048, que estaba bloqueando el paso. Luego, otros colegas y comandantes se unieron a mí. La situación se complicó cuando, en cuestión de momentos, el conductor apareció y comenzó a mostrar sus documentos; sin embargo, rápidamente se tornó agresivo”, continuó relatando.
Agentes de movilidad realizando operaciones. Foto:Santiago Saldarriaga /
Incidentes preocupantes
“Me empujó y me atacó en varias ocasiones”, afirmó otro agente.
Un caso similar ocurrió el 10 de febrero en Cali: “Durante las operaciones en la octava carrera de la 44ª calle, uno de nuestros agentes fue embestido por un motociclista que desoyó la señal de detenerse para verificar documentos”, reportó Jorge Moreno, subsecretario del distrito de movilidad.
“Durante la verificación, encontramos que tenía el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tráfico), pero la inspección técnica y mecánica no estaba actualizada. El agente resultó con lesiones en la clavícula, brazos y rodillas”, añadió.
Estas situaciones reflejan la creciente despreocupación por la autoridad y representan un serio riesgo para la convivencia y el orden en las vías públicas, como indicó el alcalde Alejandro Eder.
Agresión a agentes de tránsito
Aparentemente, un motociclista reaccionó de forma violenta cuando dos agentes le exigieron verificar si tenía sus documentos, culminando en una grave alteración del orden.
Los eventos transcurrieron en un punto de control entre los municipios de Candelaria y Cali, lo que motivó la reacción del alcalde de Candelaria, quien se pronunció el 24 de abril.
Sin embargo, la multa generó tal malestar en un ciudadano que golpeó a dos agentes, entre ellos a una mujer, usando un casco de motocicleta como arma. Según las autoridades, esta violencia es inaceptable.
La Oficina del Alcalde de Candelaria expresó su pesar por la agresión sufrida por los dos agentes de tránsito durante un procedimiento para verificar el cumplimiento de las normas de tráfico. “La violencia contra nuestros funcionarios, que fue objeto de ataques físicos e insultos, es particularmente inquietante”, informaron en un comunicado.
“La administración municipal, encabezada por el alcalde Géssic Vallejo Valencia, condena enérgicamente este acto de violencia y ha activado de inmediato un plan de apoyo integral para ofrecer toda la asistencia necesaria a los funcionarios afectados”, dice la carta.
Del mismo modo, se han iniciado todos los procedimientos legales pertinentes, y se han presentado quejas formales contra el agresor, a fin de que las autoridades competentes determinen las sanciones pertinentes para desincentivar comportamientos violentos.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo