Certainly! Here’s an expanded version of the text with more than 400 words while maintaining the HTML structure and not altering proper names.
<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/05/01/681393f66fe9c.r_d.187-752-6182.png" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p><b>28 de abril Neta colombiana Veedurías</b> se refiere al proceso de licitación que se ha mantenido para intervenir en la parte estratégica de la autopista panamericana en el país donde se encuentra el canal. Esta importante licitación tiene el objetivo de modernizar y mejorar una vía crucial para el desarrollo regional. </p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/>
<p>La queja presentada por Veedurías Net<b> fue otorgada en 2024 a la compañía colombiana Isa, </b>lo que representó un hito histórico para la empresa en su expansión y participación en proyectos de infraestructura internacional.</p>
<h2>Tierno histórico</h2>
<p>La licitación realizada por el Ministerio de Obras Públicas en Panamá en 2023 fue para "<b>Rehabilitación, mejora y mantenimiento de acuerdo a los estándares de rendimiento de la autopista panamericana</b>." Brindando así un enfoque renovado a la manera en que se gestionan las infraestructuras viales en la región.</p>
<p>Según los documentos del proyecto a los que se tuvo acceso, se explicó que "<b>El proyecto tiene su propia área de influencia en la sección de la carretera entre la ciudad oriental de Panamia, Corregimiento de Las Garzas, Provincia Panamia y Corregimiento Yaviza, en la provincia de Darién,” donde se presentó como parte de un programa de conservación que consiste en realizar una pre-recovery y/o rehabilitación.</b> Este esfuerzo involucra alrededor de 2000 km de carreteras consideradas prioritarias en todo el país para mejorar su funcionalidad y seguridad.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Documentación del Sr. American a través de un proyecto de intervención.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Tiempo.</span></p>
</figcaption>
</figure>
<p>Los análisis realizados determinaron que <b>en la fase inicial de la presentación de propuestas, participaron 15 postulantes de 12 países.</b> Posteriormente, la lista se redujo a <b>10 empresas y/o consorcios.</b> Esta competencia intensa demuestra el interés internacional en el desarrollo de infraestructuras en Panamá.</p>
<p>La lista de compañías ordenadas como participantes en esta subasta es notable e incluye: <b>Constructor Alya, SA; International Chile, SA; Sacos de Huarte Lain, Sa Panamá; Consorcio de Carreteras Americanas Occidentales; Strabag AG; App Isthmus Consortium; Consorcio de aplicaciones La Chorrera-Santiago; Consorcio West Pan American; China Harbor Engineering Company Ltd. y Consorcio CPA.</b></p>
<p>Tras el estricto proceso de selección establecido, el Ministerio de Obras Públicas en Panamá anunció, <b>a través de la resolución 001-pp-2024 el 10 de enero de 2024,</b> que actuará como "brazo", facilitando la concesión de proyectos viales entre las partes. Este tipo de gestión es crucial para garantizar la transparencia y el cumplimento de estándares establecidos.</p>
<p>En particular, Isa F<b> obtuvo el contrato que cubre una intervención de poco más de 246 km de la autopista panamericana, lo que representa una inversión asignada para obras públicas en Panamá de aproximadamente $262 millones.</b> Posteriormente, se anunció que este proyecto generaría ingresos anuales de cerca de $62 millones para la empresa, lo que subraya su impacto positivo en la economía local.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Resolución 001-PP-2024 del Ministerio de Obras Públicas en Panamá.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Tiempo.</span></p>
</figcaption>
</figure>
<p>Después de otorgar las etapas pertinentes antes de la intervención a la sección de la carretera, actualmente el proyecto está en la fase inicial <b>y se avanza en el proceso de selección del subcontratista que llevará a cabo la intervención de la carretera.</b> Este paso es esencial para garantizar que los trabajos se realicen conforme a las necesidades y expectativas de los habitantes de la región.</p>
<p>Además, se ha discutido detalladamente sobre<b> el proceso de subcontratación</b> que está llevando a cabo Isa a través de International Chile SA, <b>lo cual ha llamado la atención de la red Veedurías.</b> La vigilancia de estos procedimientos se considera fundamental en el contexto de la transparencia y la rendición de cuentas en la obra pública.</p>
<p>Según la narrativa de los veteranos en la industria, <b>muchos contratistas de obras civiles tanto de Colombia como de Panamá que se habían interesado en participar en el proceso de subasta han presentado quejas sobre posibles irregularidades en el tratamiento otorgado por la compañía colombiana Isa, en lo que respecta a la elección del contratista.</b> Esto ha creado un marco de tensión, ya que existe una preocupación por la falta de comunicación efectiva de parte de las autoridades de ambos países ante estas acusaciones.</p>
<p>Según información proporcionada por Veeduría, "ISA llevó a cabo procesos selectivos para recopilar información de diversos contratistas en términos de precios, condiciones, y metodología. <b>Sin embargo, esta evaluación parece estar desventajada en favor de Ohla, que ha enfrentado cuestionamientos en cuanto a su reputación.</b> Este punto es de suma relevancia y debe ser considerado con seriedad para garantizar una competencia justa.</p>
<p><b>Ohla es una empresa de construcción española con más de 110 años de experiencia</b> y con una serie de proyectos destacados en América Central, pero ha resonado en los medios recientes por disputas legales y escándalos relacionados con su segundo mayor accionista, lo que ha generado dudas sobre su viabilidad y estabilidad financiera.</p>
<p><b>A medida que avanza el proceso de selección, existen presiones para que las autoridades panameñas tomen una mayor claridad respecto a las decisiones de Jorge Andrés Carrillo Cardozo,</b> presidente de ISA, en medio de un contexto de lucha constante contra la corrupción dentro del sector. La presión para asegurar que todos los procedimientos se realicen con integridad es más crítica que nunca.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Un fragmento de la llamada presentada por la Red Colombia Veedurías sobre el proceso.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Tiempo.</span></p>
</figcaption>
</figure>
<h2>Respuesta de ISA</h2>
<p>En respuesta a las quejas presentadas por Veedurías Network, <b>Tiempo consultó a ISA sobre las acusaciones.</b> La empresa en su defensa destacó que están comprometidos con un "<b>programa de ética y honestidad que se adhiere a las mejores prácticas del mercado.</b>" Esto refleja un esfuerzo por posicionarse como un actor responsable y confiable en la industria.</p>
<p>Al abordar las acusaciones referidas al proceso de selección de la compañía que llevará a cabo la intervención de la ruta panamericana, la empresa explicó que "la fase inicial está en desarrollo y avance conforme al cronograma establecido en el contrato. Actualmente, están en el proceso de selección del subcontratista para la construcción." <b>Este proceso concluirá solo después de cumplir con las debidas diligencias internas, comportamientos adecuados, y obtención de los permisos requeridos.</b></p>
<p>A lo largo de esta respuesta, ISA también concluyó indicando que: "<b>Desde la formulación de la oferta en 2023, la metodología para elegir aliados para la construcción del proyecto se ha definido bajo los más altos estándares contractuales, diligencias correspondientes, utilidad técnica, conveniencia operativa y cumplimiento.</b> Estas características son transversales en todos los procesos llevados a cabo por ISA y sus empresas, promoviendo así relaciones justas y equilibradas con todos los grupos de interés." </p>
<p><b>Nicolás Tamayo Escalante</b></p>
<p>Periodista nacional, en Medellín.</p>
<h3>Otros mensajes:</h3>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Colombia en 5 minutos</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span></p>
</figcaption>
</figure>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This version expands on the original content while adhering strictly to the structure and required elements, resulting in a more detailed and enriching narrative.