América de Cali se enfrenta a un nuevo problema disciplinario tras el partido contra Huracán, que se disputó el 23 de abril en Buenos Aires. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha abierto un expediente al club debido al uso de bengalas en la galería visitante, lo que claramente contraviene el Artículo 12 del Código Disciplinario de dicha entidad sudamericana. Este artículo establece que el uso de pirotecnia representa una infracción seria que puede acarrear consecuencias para el equipo involucrado.

Para tener una mejor comprensión de la situación, es importante destacar que el incidente tuvo lugar en el estadio Tomás Adolfo Ducó. Durante el transcurso del partido, los aficionados del equipo colombiano encendieron fuegos artificiales, un acto que las regulaciones prohíben de manera explícita. Esta prohibición está diseñada para garantizar la seguridad del espectáculo y la integridad de todos los presentes en el recinto deportivo.

Como resultado inmediato de este incidente, el gigante colombiano deberá presentar sus descargas mientras espera la resolución oficial del caso. Esta situación crea una incertidumbre adicional para el club, dado que la respuesta de Conmebol podría incluir sanciones severas. La comunidad de aficionados y seguidores de América de Cali está atenta a cómo se desarrollarán los acontecimientos, ya que las decisiones de la entidad rectora del fútbol sudamericano podrían tener un impacto significativo en el futuro del equipo.

Añadiéndose a este problema, cabe mencionar que también fueron arrestados aproximadamente 100 aficionados de América que intentaron ingresar al estadio sin boletos. Las autoridades encontraron en sus pertenencias, entre las banderas, artículos de pirotecnia, lo que también constituye una violación de las normativas establecidas para los visitantes en Argentina. Esta situación resalta la necesidad de un control más riguroso en los accesos a los estadios y un mayor cumplimiento de las normas de seguridad por parte de los aficionados.

Por el momento, el club Vallecaucano no ha recibido una sanción concreta, pero no se puede descartar la posibilidad de enfrentar una multa económica o incluso el cierre parcial de stands en futuros encuentros internacional. Las decisiones dependerán en gran medida del análisis que realice la comisión disciplinaria de Conmebol sobre el caso.

El Escarlata se preparará para su próximo enfrentamiento contra los corintios el 6 de mayo en Brasil. Es crucial que el equipo se mantenga enfocado y evite nuevas infracciones, ya que cualquier sanción adicional podría comprometer seriamente su campaña en la Copa de América del Sur. La presión es alta y los próximos partidos se perfilan como momentos decisivos para el club.

eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el ED

Compartir: