Durante la entrevista, Rubio explicó que, aunque todos los migrantes poseen derechos a un proceso justo, el hecho de que sean ilegales es un problema importante. En la situación específica mencionada, Rubio aclaró que fue un titular engañoso, indicando que no se deportaron a menores ciudadanos estadounidenses, sino a sus madres, quienes tenían residencia ilegal y decidieron llevar a sus hijos.
El secretario señaló que “los niños que son ciudadanos estadounidenses pueden regresar a los Estados Unidos si alguno de sus familiares o una persona aquí quiere cuidarlos”. Esta afirmación resalta el derecho de los menores a regresar a un entorno donde estén seguros y cuidados, enfatizando la importancia de la responsabilidad familiar en situaciones de deportación.
Rubio continuó explicando que sus madres enfrentaron un proceso de deportación y los niños decidieron acompañarlas. Dijo: “No era como si los agentes de inmigración hubieran irrumpido en una casa y se llevaran a un niño de dos años a un avión. La forma en que se presenta la información puede resultar engañosa”. Esta afirmación muestra la complejidad del proceso migratorio y la falta de comprensión sobre cómo suceden realmente estos eventos.
Cuando se le preguntó sobre la nueva política en los Estados Unidos relacionada con la deportación de niños, incluso aquellos que son ciudadanos estadounidenses, Rubio insistió en que sólo se expulsará a aquellos que tengan una presencia ilegal en el país. Explicó que si un inmigrante tiene un hijo ciudadano estadounidense y existe una orden de deportación, la persona tiene dos opciones: llevar al niño consigo o dejarlo a cargo de otra persona.
“Por supuesto, puede llevar a su hijo, sea ciudadano o no, porque es su hijo; o pueden decidir llevarse a su hijo y permitir que permanezca. Es responsabilidad de los padres tomar esa decisión. La familia debe determinar a dónde irán los niños“, concluyó Rubio.
Marco Rubio proporcionó una entrevista donde discutió el tema de los migrantes.
Foto:
Archivo privado
Secretario de estado cuestiona a los migrantes en los Estados Unidos
En su entrevista, Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos, utilizó el foro proporcionado por NBC para abordar cómo las leyes migratorias han sido malinterpretadas en diversas ocasiones.
“De alguna manera, hemos llegado a aceptar la idea de que una vez que un individuo ingresa a nuestro país de manera ilegal, se activan automáticamente todo tipo de derechos ilimitados para permanecer aquí. Esto ha contribuido a la crisis que enfrentamos en nuestras fronteras”, manifestó Rubio con firmeza.
Además, Rubio dejó claro que la administración está trabajando para corregir estas percepciones erróneas y que la política implementada durante la administración Trump ha demostrado ser eficiente. De hecho, estadísticas recientes indican que han habido números históricamente bajos de personas intentando cruzar no solo la frontera de los Estados Unidos, sino también otros lugares como Panamá.