Las cifras varían significativamente según la generación analizada, pero las encuestas han indicado resultados que siguen una tendencia similar. Un estudio reciente realizado por Noroeste mutuo, que incluyó la participación de más de 4,500 adultos estadounidenses mayores de 18 años, encontró que la cifra estimada por estos ciudadanos se sitúa en torno a los $1.20,000. Esta cantidad puede parecer considerable, pero representa una cifra notablemente inferior a los 1’460 000 USD que se aconsejaba alcanzar el año anterior.
Las diferencias en la preparación para la jubilación entre generaciones
Cuando se analiza el tema de la jubilación, las percepciones difieren drásticamente entre los estadounidenses, dependiendo del grupo generacional al que pertenecen. Según el estudio previamente mencionado, cerca del 63 por ciento de la generación Z, cuyos miembros más mayores tienen entre 20 y 30 años, confía en estar financieramente preparados para su jubilación. Esta proporción es más alta que la de los millennials y los baby boomers, que muestran un 54 por ciento y un 56 por ciento de confianza, respectivamente.
Sin embargo, la generación X, cuyos miembros tienen entre 45 y 60 años, parece ser la menos optimista, ya que solo el 46 por ciento considera que alcanzará la jubilación con una buena situación financiera.
Los trabajadores que comienzan a ahorrar a la edad de 20 años necesitarían ahorrar $330 por mes para alcanzar su meta. Foto:Tejer
¿Cuánto debe ahorrar para retirarse en los Estados Unidos?
El estudio de Noroeste mutuo ofrece importantes observaciones sobre cómo el ahorro para la jubilación puede ser más manejable si se inicia en una edad temprana. Para alcanzar el objetivo de 1’260 000 USD, a los trabajadores se les recomienda empezar a ahorrar a la edad de 20 años, lo que les obligaría a ahorrar $330 al mes.
Por otro lado, aquellos que deciden comenzar a ahorrar a los 30 años tendrían que destinar $694 al mes, lo que más que duplica la cifra anterior.
Con vistas a lograr un ahorro sustentable y alcanzar la cifra estimada de manera cómoda, los expertos aconsejan esperar el mayor tiempo posible para retirarse, de manera que se pueda disfrutar de un pago mensual máximo de la Seguridad Social. Asimismo, sugieren que no se debería reaccionar de inmediato ante la volatilidad del mercado y es prudente evitar trasladar las inversiones a opciones más seguras sin un análisis cuidadoso.