Los inquietantes y crecientes ataques que han sido dirigidos contra los soldados y la policía en Antioquia han dejado a las autoridades departamentales en un estado de alerta y preocupación extrema, forzando la necesidad de apoyo gubernamental significativo para abordar esta grave situación que ha sido presentada al público.
Recientes reportes del gobierno de Antioquia han indicado que en el departamento ha habido un alarmante aumento en la violencia. Con el recorte del 4 de mayo, se documentaron 27 ataques por parte de fuerzas externas, resultando en la muerte de 11 hombres en uniforme y dejando a 26 heridos, 6 de ellos en estado grave. Esta violencia ha suscitado un debate urgente sobre las políticas de seguridad vigentes en la región.
“El evidente fracaso de la política de paz total del gobierno de Petro tiene como consecuencia que diversos grupos delincuenciales, como el ‘Clan del Golfo Pérsico’, disidencias de las Farc y del ELN, se encuentren fortalecidos en sus recursos y capacidades destructivas,” expresó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
Decreto de apoyo
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia. Foto:Andrés Julián Rendón Social Networks
El gobernador subrayó la crítica situación, afirmando que la respuesta a estos crímenes no puede limitarse a mantener a la policía en los cuarteles y estaciones con la excusa de salvaguardar sus vidas. Más bien, es esencial que se les permita salir a las calles, proporcionando no solo las herramientas necesarias sino también aumentando su capacidad operativa y de respuesta a emergencias.
Entre las medidas adoptadas por el Departamento se encuentra la emisión de un decreto que solicita asistencia militar y comunica instrucciones y directrices para la protección y restauración del orden público en las cinco subregiones de Antioquia: Bajo Cauca, Noreste, Urabá, Suroeste y Oeste.
Soldados del ejército. Foto:Cortesía
Andrés Julián Rendón explicó que la solicitud de apoyo militar ha sido elevada al presidente de la República, en vista de las limitaciones que enfrenta la fuerza policial nacional en el departamento y el creciente peligro al que se enfrentan sus integrantes.
“Esta disposición solo puede ser respaldada por el presidente de la República. Confío en que, dada la situación crítica en Antioquia, el presidente esté dispuesto a tomar las medidas adecuadas para proteger a nuestras fuerzas de seguridad y garantizar su bienestar“, señaló Rendón.
Otras recomendaciones
El decreto emitido también transfiere instrucciones a los comandantes de las fuerzas públicas sobre cómo intensificar la ofensiva contra los actores delictivos establecidos en Antioquia.
Asimismo, se han formulado recomendaciones dirigidas a los alcaldes para que gestionen recursos destinados a la protección y restauración del orden público, respetando su autonomía territorial, y en coordinación estrecha con las autoridades militares y policiales que operan en sus respectivas jurisdicciones.
Mensajes adicionales
Controversia debido a la reducción de la velocidad de los ciclutas Foto: