El presidente Gustavo Petro ha dado la bienvenida oficial a una admirable iniciativa presentada por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que busca proporcionar 3.000 pensiones para adultos mayores que se encuentran en condiciones de extrema pobreza. Este programa tiene como objetivo ofrecer asistencia clave a aquellos que han enfrentado dificultades económicas a lo largo de sus vidas, y se enmarca dentro de un esfuerzo mayor para lograr un bienestar digno en la vejez en todo el territorio colombiano.
La implementación de la propuesta está prevista para llevarse a cabo en un plazo de un año y medio, y se financiará a través de la Facultad de Educación. Este esfuerzo fue prometido como una contribución esencial al objetivo nacional de garantizar un envejecimiento digno para todos los ciudadanos del país. El gobernador de Antioquia ha informado que el plan cuenta con un presupuesto de 70.000 millones de pesos, el cual se ha conseguido por medio de recortes en los costos operativos del departamento durante el año 2024.
Los beneficios serán canalizados a través de Colpensiones y estarán dirigidos a personas que se encuentren dentro del rango de edad de 60 a 86 años. Este esfuerzo ha sido celebrado ampliamente, ya que representa un paso significativo hacia el apoyo a una de las comunidades más vulnerables de la sociedad.
Ante este anuncio, el presidente Petro expresó su apoyo a través de un mensaje en su cuenta oficial de X, donde declaró: “Bienvenida la iniciativa Antioquia para trabajar con el programa nacional, que busca devolver el derecho a una pensión, un derecho universal.” Esta declaración subraya la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles del gobierno en pro de un futuro más justo y equitativo para todos los colombianos.
Bienvenida la iniciativa Antioquia para trabajar con el programa nacional, que busca devolver el derecho a la pensión, el derecho universal para todos y todos los antiguos residentes de Colombia.
El gobierno ya da decenas de miles de viejos y ancianos de Antioquia, bonificaciones …
– Gustavo Petro (@petrogustavo) 4 de mayo de 2025
Coordinación entre los niveles gubernamentales
El presidente Petro destacó que, en este momento, el gobierno ya está proporcionando 230.000 pesos en bonos de pensiones a decenas de miles de adultos mayores en Antioquia. No obstante, señaló la relevancia de evitar duplicaciones a través de un mejor diseño que integre tanto proyectos departamentales como el programa nacional. Este enfoque asegura que los recursos se utilicen de manera efectiva y que ninguna persona en necesidad quede sin apoyo.
Además, anunció que a partir de julio, cuando la reforma de pensiones recientemente aprobada entre en vigencia, los beneficios se ampliarán para alcanzar a todos los adultos residentes del país, independientemente de su género. Este avance es un paso fundamental hacia la igualdad y la inclusión, asegurando que todos los colombianos tengan acceso a una pensión justa.
Financiación y sostenibilidad
El Jefe de Estado también manifestó que, según las nuevas regulaciones, los fondos de pensiones de cada departamento o provincia deben ser transferidos al gobierno nacional. Esta medida tiene como finalidad fortalecer el sistema de pensiones en el país y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Además, destacó que las recientes mejoras constitucionales en las atribuciones y el capital incrementarán significativamente la financiación regional para programas sociales, lo que beneficiará a muchas comunidades vulnerables.
El presidente destacó que “el propósito es resolver deudas históricas que han afectado a quienes han trabajado arduamente a lo largo de sus vidas. Si logramos combinar el trabajo y el apoyo estatal, estamos asegurando el bienestar de nuestros adultos mayores, lo que transformará a Colombia en un país más feliz y justo.” Este compromiso con el bienestar de las personas mayores, según el presidente, tiene el potencial de cimentar un futuro de paz en el país; “Así es como podemos crear un ambiente propicio para vivir en paz y dejar atrás años de aislamiento y desamparo.”
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia. Foto:Facebook: Andrés Julián
¿Cuáles son los requisitos para el acceso a los beneficios del gobierno?
Para poder acceder a esta pensión, los beneficiarios deben cumplir con tres condiciones básicas:
- Tener entre 60 y 86 años.
- Ser clasificados como de alta pobreza según Sisbén.
- Tener alguna discapacidad certificada.
De acuerdo con estimaciones públicas, estas condiciones afectan a alrededor de tres mil personas en la región, de las cuales 900 ya se han identificado mediante bases de datos públicas y los procesos de conexión dirigidos por Colpensiones. La financiación del programa se deriva de ahorros del departamento obtenidos mediante medidas de austeridad y la recaudación de impuestos sobre vehículos.
El gobernador ha informado que se destinarán 70.000 millones de pesos para implementar este programa de pensiones, con el objetivo de abordar las necesidades básicas de aquellos que no han logrado acceder a un sistema de pensiones tradicional. En este sentido, el presidente mencionó que el 67 % de los pensionistas en Colombia utilizan sus pensiones principalmente para cubrir gastos alimentarios, lo que pone de relieve la urgencia de este apoyo para reducir la inseguridad alimentaria en Antioquia.
Los primeros pagos se estiman a fines de mayo. Foto:Istock
Los primeros pagos del programa están programados para realizarse a fines de mayo o principios de junio de 2025. En la etapa inicial, las transferencias se llevarán a cabo en las siguientes áreas:
- Valle de Aburrá
- Oriental
- Bajo Cauca
- Urabá
- La cobertura eventualmente se ampliará a:
- Suroeste
- Magdalena media
- Nordeste
- Norte
- Oeste
*Este material fue redactado con la ayuda de la inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público proporcionada a los medios de comunicación. Además, fue revisado por el periodista y el editor.
Jos Guerrero
Equipo de extensión digital
Más noticias