Este jueves 8 de mayo, el mundo entero celebró la llegada de un nuevo Papa: el estadounidense Robert Prevost, Cardenal originario de Chicago. Esta noticia ha elevado el Orgullo entre sus compatriotas, quienes han expresado su alegría y entusiasmo de manera desbordante. La ciudad natal del nuevo Papa se transformó en un epicentro de celebraciones espontáneas.
De acuerdo con informes de los medios locales, decenas de personas salieron a las calles para festejar, abrazándose entre extraños y compartiendo momentos de alegría. El gobernador de Illinois, por su parte, también ha enviado mensajes cargados de emoción y celebración.
Robert Francis Prevost, Nuevo Papa foto:AFP
“No me sorprende que haya llegado tan lejos”, un ciudadano de Chicago
“No todos los días puedes decir que el Papa asistió a la misma escuela parroquial“, remarcó Anne Collins, de 62 años, quien tiene recuerdos de haber compartido momentos con él durante su juventud en la década de los 70. Su cercanía con el nuevo Papa hizo que este evento tuviera un toque especial para ella.
“Siempre fue un hombre tranquilo, muy amable, y observador. No es una sorpresa que haya alcanzado tan altos niveles de liderazgo,” comentó otro devoto durante una entrevista con NBC. La figura de Robert Prevost, ahora conocido como Leo XIV, ha resonado profundamente en los corazones de sus conciudadanos, quienes continúan llamándolo Padre Bob.
Las calles de Chicago se convirtieron en una fiesta vibrante, con pancartas improvisadas y un sinfín de celebraciones que incluyeron abrazos entre extraños. Los ciudadanos mostraron un gran sentido de comunidad durante este momento trascendental.
“Chicago lo vio nacer, y ahora el mundo lo verá liderar”, exclamó un miembro de la congregación al finalizar la misa. Sus palabras resonaron con nostalgia y, al mismo tiempo, con una clara esperanza en el futuro de la Iglesia.
Una multitud se reunió en frente de la iglesia donde fue ordenado como sacerdote, mientras que otros recordaron su paso por la orden de los Augustines, que ha sido parte de su vida por décadas.
El Papa Leo XIV, saludando por primera vez en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. foto:Efusión
“Este es un momento histórico, ya que somos testigos de cómo el primer estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica,” señaló el gobernador de Illinois, JB Pritzker, en un emotivo discurso. Completó su mensaje afirmando que “con el origen de Chicago del Papa Leo XIV, se abre un nuevo capítulo que reitera nuestra necesidad de compasión, unidad y paz en estos tiempos inciertos.”
Gobernador de Illinois foto:Redes sociales
Reunió con el Papa Francisco en 2023
Leo XIV, quien tiene 69 años, fue nombrado Papa en un anuncio que sorprendió a pocos en el Vaticano. En el transcurso de 2023, el Papa Francisco había nombrado a Prevost como prefecto de la congregación para los obispos, lo que denota un papel de gran influencia y confirma su posición central en el futuro de la iglesia. Sin embargo, más allá de los confines de Roma, la historia de este nuevo pontífice se extiende a través de fronteras. Además de ser estadounidense, también es un ciudadano peruano, habiendo vivido más de una década en el país andino como misionero y arzobispo de Chiclayo.
“Para nosotros los peruanos, es un gran orgullo que este Papa represente a nuestro país”, expresó Isabel Panez, una profesora de primaria que acudió a la Catedral de Chiclayo en cuanto se enteró de la noticia. “Anhelamos que nos visite aquí en Perú,” añadió, reflejando el sentimiento de muchos en su país de origen.
La Fumata Blanca, marcando el inicio de la celebración del nuevo Papa. foto:Efusión
En su primera aparición pública como Papa, Leo XIV no pronunció una sola palabra en inglés. Comenzó hablando en italiano, seguido por el español, lo que parece ser un tributo a las diversas culturas que representa. Algunos analistas en el Vaticano lo ven como un puente entre diferentes mundos, destacando un liderazgo que es más técnico y discreto que carismático.
https://www.youtube.com/watch?v=shdrjnxrte0
Escribiendo las últimas noticias.