“Puede que pienses que nunca enfrentarás algo así, pero hay personas que anhelan que suceda. La familia ha llegado al punto de darse cuenta de la situación. Se nos ha alertado, pero la comprensión no ha llegado a todos, y en especial a quienes no han vivido esta experiencia. Al principio, fuimos escépticos, ya que jamás imaginamos que podría ocurrir. Exigimos que se pronuncien, ya que el niño tiene derechos. “
Representante de la Personería junto a algunos familiares del niño y miembros de la comunidad en el distrito de Villanueva. Foto:Personería de Cali
Uno de los familiares del niño, quien tiene 11 años, expresó que el terrenal violento comenzó en su hogar el 3 de mayo, cuando hombres armados y cubiertos con pasamontañas irrumpieron en su vida.
A raíz de esta desgarradora situación, comenzaron a realizar marchas que llamaban a la atención de la comunidad, primero en Potrerito, en el distrito de Jamundí, donde reside el niño junto con sus padres y otros familiares. Estas manifestaciones también tuvieron lugar en Plazoleta de San Francisco, un sitio emblemático frente al gobierno del Valle del Cauca en el centro de Cali, destacándose especialmente la marcha del 8 de mayo.
La marcha transcurre entre el bullicio y la emotividad por la liberación de un niño secuestrado en Jamundí. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Asimismo, el 7 de mayo, se realizó un conmovedor encuentro en el Parque Boyacá de Tuluá, donde ciudadanos y autoridades expresaron su pesar, demandando la liberación del pequeño.
Representante de la Personería junto con familiares del niño y miembros de la comunidad en el distrito de Villanueva. Foto:Personería de Cali
El último clamor se llevó a cabo el 9 de mayo en el distrito de Villanueva, en el sureste del valle. Allí, más familiares lloraban por la ausencia del pequeño. “Pedimos a quienes lo tienen que pongan su mano en el corazón y lo devuelvan”, expresaron con desesperación.
“Investigar para lograr la liberación.”
“Nunca más con nuestros hijos. Este dolor es abrumador y creo que el sufrimiento de los padres debe ser indescriptible”, manifestó una persona cercana a la familia.
El Personero, Gerardo Mendoza, se unió a las actividades en Villanueva, mostrando solidaridad con la familia del niño. En su discurso, destacó la responsabilidad del personal en cuanto a los derechos humanos y resaltó la necesidad de que las autoridades duplicaran esfuerzos para conseguir la liberación del menor a la mayor brevedad posible.
La marcha unida clamando por la libertad del niño. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
“Es inaceptable que los niños sean utilizados como escudos en situaciones de violencia. Es inaceptable que menores sean reclutados y manipulados por grupos armados ilegales y redes criminales”, enfatizó Mendoza.
Esta situación se añade a una inquietante serie de eventos que subrayan la urgencia de fortalecer las acciones de prevención y protección en territorios que sufren la conflictos. Desde la Personería de Cali, hacemos un llamado a las autoridades competentes para que aceleren las investigaciones y lleven a los responsables ante la justicia.
La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, en una manifestación en Potrerito rodeada de flores y velas. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Adicionalmente, se exhortó a fortalecer las medidas integrales de protección para niños y adolescentes en áreas de riesgo elevado como Jamundí y el sur de Valle del Cauca, y se animaron los esfuerzos conjuntos entre el estado, la sociedad civil y organizaciones internacionales para eliminar el reclutamiento forzado y la explotación de menores.
“Como madre y alcaldesa, entiendo el sufrimiento de la familia.”
“Como madre y alcaldesa, comprendo a profundidad lo que la familia de Lyan José está atravesando”, manifestó la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, durante la manifestación que tuvo lugar el 6 de mayo en Potrerito.
“Mi corazón está con ellos, con su pequeño, y con todos los jamundeños que hoy, llenos de conmoción, pedimos por su pronta recuperación. Exigimos que Lyan regrese sano y salvo a los brazos de sus padres. En Jamundí no nos rendimos, nos alzamos con una sola voz demandando su liberación inmediata”, expresó.
El 6 de mayo, la comunidad educativa del Colegio Americano Anglo en el sur de Cali también se unió a la causa, marchando en solidaridad por el niño.
El rector del colegio, Alexánder Mosquera, declaró: “Como institución y comunidad educativa, condenamos firmemente lo que le ha ocurrido a nuestro estudiante Lyan y a su familia. Creemos que existen vías pacíficas y constructivas para resolver conflictos en nuestro país. En un sentido de unión y empatía, hoy nos manifestamos colectivamente. Además, se celebró una misa en honor al niño.”
“Como institución educativa, debemos alzar la voz y fortalecer el mensaje de que los niños deben estar al margen de estas situaciones de violencia. Desconozco lo que está ocurriendo en la sociedad, pero como nación debemos emprender acciones efectivas para corregir el rumbo de la seguridad”, observó el rector. “Un país en crisis está destinado a caer”, concluyó.
Premio
De manera contundente, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, rechazó el secuestro, considerándolo un hecho doloroso y reprobado por toda la sociedad. Exigió la activación de todas las rutas necesarias para asegurar el regreso seguro del niño.
“Los niños son inviolables, deben tener la oportunidad de aprender, jugar y no ser víctimas de la violencia que nos rodea. Esto representa una grave violación de los derechos humanos. Debemos unirnos como gobierno nacional, especialmente con el Ministerio de Defensa, ICBF, la Fiscalía General y otros entes para la restitución inmediata de la libertad del menor”, agregó la gobernadora.
“Hago un llamado a la Iglesia y a las organizaciones de las Naciones Unidas y Cruz Roja para que activen todos los recursos disponibles que nos permitan rescatar a este niño y salvaguardar sus derechos. Exigimos el regreso inmediato e incondicional del menor para que regrese sano y salvo junto a su madre y su padre. Los niños no deben ser tocados”, insistió Toro.
El gobierno del Valle del Cauca también anunció la creación de un fondo de recompensa de $200 millones por información que permita la ubicación y captura de los criminales responsables de este acto odioso.
“Demandamos que quienes estén involucrados en este abominable crimen sean llevados a la justicia, y no se exponga a este niño a la perturbación que conlleva perder su libertad y separarse de su familia. Sus familiares también sufren, se sienten secuestrados y sin paz”, manifestó la arquidiócesis local.
El arzobispo de la ciudad, monseñor Luis Fernando Rodríguez, pidió con urgencia la devolución del niño, vivo, libre y sin condiciones, para que pueda gozar de la paz con su familia. “
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información interesada
El Papa Leo XIV presenta un “llamado a la paz”. Foto: