El grupo islamista Hamas ha llevado a cabo la publicación de un video de propaganda el pasado sábado, en el que se puede observar a los rehenes israelíes aparentemente vivos. Entre ellos se encuentra la colombiana Elkana Bohbot, así como Yosef-Haim Ohana. Este lanzamiento se produjo justo unas horas antes del inicio de las protestas semanales que organiza la familia de los secuestrados en Tel Aviv, quienes exigen la liberación de sus seres queridos.
El contenido del video sigue un patrón ya conocido, similar a otras grabaciones que Hamas ha divulgado durante el conflicto reciente en Gaza. En esta ocasión, Ohana hace un llamado para detener las hostilidades y acusa al gobierno de Benjamin Netanyahu de ser responsable de la situación, afirmando que tienen “las manos manchadas de sangre”. Este tipo de mensajes refleja la intención del grupo de influir en la opinión pública y presionar a las autoridades israelíes.
Video grabado hace unas semanas que muestra a Bohbot. Foto:Elkana
El video parece retratar a Bohbot en un estado de debilidad evidente; según la información proporcionada por Ohana, ella ha intentado autolesionarse en varias ocasiones debido a la angustia de la situación. Además, dentro del contenido del video se incluyen noticias recientes, tales como una carta firmada por cientos de reservistas de la Fuerza Aérea Israelí, en la que se solicitan esfuerzos para poner fin a la guerra. También destacan los comentarios de Sara Netanyahu, esposa del primer ministro, quien sugiere que se está llevando a cabo negociación activa.
Hasta el momento, el ejército israelí ha estimado que al menos 24 de los 59 rehenes que Hamas mantiene cautivos en la Franja de Gaza podrían estar con vida. Esta cifra contrasta con la declaración hecha por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien mencionó el martes que el número de rehenes vivos podría ser solo 21, lo que añade confusión y preocupación entre las familias afectadas.
Otra imagen del video de Hamas. Foto:@Isaacrr7
A partir de las 20:00 hora local (17:00 GMT), se llevará a cabo la protesta semanal organizada por los familiares de los rehenes y desaparecidos, así como el Foro Familiar en Tel Aviv. Este evento contará con la participación de numerosos familiares de los secuestrados y de reservistas, quienes se unieron para hacer un llamado por la liberación de los cautivos y para concienciar sobre su complicada situación.