





Hola !, Tu e-post ha sido. Ahora puede elegir los boletines que desea obtener con la mejor información.
Bienvenido . Has creado su cuenta a tiempo. Conozca y personalice su perfil.
Hola Klementin. El post [email protected] no ha sido verificado. Verificar correo
El anuncio de verificación se envía a
Consulte su bandeja de entrada y, si no, en su carpeta E-Mail no deseada.
Ya tiene una cuenta vinculada a , inicie sesión con ella y no se pierda todos los beneficios que tenemos para usted. Acceso
AI responde a lo que significa que alguien prefiere vivir en los Estados Unidos y no en Latam, según la psicología. Foto: Tejer
Editor Actualizado:
- Buscar seguridad y estabilidad: Estados Unidos es visto por muchas personas como un lugar con mayor seguridad económica, legal y social. Por ello, aquellos que optan por vivir allí pueden estar reflejando su deseo de estructura y previsibilidad, así como un temor al caos o la incertidumbre.
- La búsqueda de progreso o superación: Desde un punto de vista psicológico, esto puede significar ambición personal o profesional, una elevada autoeficacia y un deseo de ser reconocido.
- Decepción con su país de origen: Mudarse a Estados Unidos puede proyectar sentimientos de abandono y frustración ante un sistema que no brinda apoyo, así como un deseo de romper con el pasado y comenzar de nuevo.
- Buscar individualismo o libertad personal: Estados Unidos promueve valores de individualismo y libertad que pueden resultar atractivos.
- Valor de la autonomía personal: Elegir vivir en Estados Unidos en vez de en América Latina puede simbolizar que se siente limitado por las normas sociales tradicionales y se encuentra en una etapa de redefinición de su identidad.
- Influencia cultural o idealización: Esta motivación se ve profundamente afectada por los medios, las redes sociales o las historias de éxito.
Es importante señalar que toda dicha interpretación realizada por IA representa solo enfoques y no son interpretaciones completamente válidas. Para llevar a cabo un análisis exhaustivo de sus motivos internos, siempre resulta más pertinente acudir a un especialista.
Miles de migrantes latinos están tratando de mudarse a los Estados Unidos. Foto:Tejer
¿Cuántos llegan a los Estados Unidos desde Latam cada año?
Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, en los últimos años, el crecimiento de la población en los Estados Unidos se debe principalmente a alrededor de 437,000 migrantes que llegan al país anualmente, de acuerdo con la información registrada en 2023.
“ La migración internacional ha contribuido a alrededor de un tercio del aumento neto de la población latinoamericana,” indica la fuente citada.
Siga toda la información internacional en Facebook y Twitter o en nuestro boletín semanal.
Regístrese en nuestros boletines y obtenga noticias en su correo electrónico de acuerdo a su interés. Manténgase informado sobre lo que realmente le importa.
Síguenos en Google News. Siempre mantente actualizado sobre las últimas noticias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de en WhatsApp para recibir actualizaciones sobre las noticias más relevantes en este momento.
Mantente informado con la aplicación de . Obtén las últimas noticias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a y disfruta contenido periodístico ilimitado.