Por su parte, Diario la Reusión Tamaulipas publicó que los relatos preliminares indican que los funcionarios de la Oficina de Investigación de Seguridad Nacional (HSI) rastrearon un vehículo sospechoso en una estación de servicio en Brownsville. Se afirma que el sospechoso dejó su vehículo en esta estación antes de que Rodríguez González y Saucedo García se acercaran al lugar para retirar efectivo justo antes de intentar cruzar la frontera. Esta acción plantea serias dudas sobre sus intenciones y las prácticas que emplean, no solo para el manejo de efectivo, sino también en la transparencia de sus acciones en el servicio público.
La mujer y su pareja tenían más de $ 185,000 en efectivo y cuya procedencia está bajo investigación. Foto:Istock.
¿Cómo fue arrestado el funcionario mexicano con más de 185,000 US $ en Texas?
De acuerdo con la información proporcionada por Diario la Reusión Tamaulipas, en el momento en que la pareja llegó al punto de inspección de aduanas, ambos afirmaron no tener bienes que justificar. No obstante, una revisión exhaustiva del vehículo permitió descubrir la existencia de un considerable monto de dólares estadounidenses camuflados en distintas partes del auto. Este hallazgo incluyó billetes ocultos en el tablero y en los revestimientos interiores del vehículo. Además, fue corroborado que la mujer había llevado consigo alrededor de $30,000 ocultos en su persona, mientras que su cómplice mantenía en su posesión otros 5,485 US $. Este contexto de ocultamiento evidencia lo que podría ser una estructura más amplia de tráfico de dinero o lavado de activos.
Actualmente, Angélica Rodríguez González, quien ejerce como agente del ministerio público especializado en temas de secuestro en la oficina del fiscal estatal, junto con Alejandro Alonso Saucedo García, permanecen bajo custodia y están a disposición de las autoridades pertinentes en los Estados Unidos. Este incidente plantea serias preguntas sobre cómo individuos en posiciones de autoridad pueden involucrarse en actividades ilegítimas y las posibles repercusiones que esto generará en sus carreras y en la percepción pública de la función pública.
Al mismo tiempo, los reportes citados anteriormente han indicado que una fuente cercana al Riksdag en Tamaulipas comentó que no tenía conocimiento de ninguna actividad irregular por parte del ahora exfuncionario fuera de sus horas de trabajo y confirmó que se están llevando a cabo las diligencias internas que podrían culminar en su despido tras su ausencia injustificada.