Recientemente, el Ministerio del Interior de Colombia formalizó un acuerdo de gestión con el país (RTVC) para llevar a cabo varios eventos organizativos.
Este acuerdo fue anunciado por el Ministro del Partido Demócrata, Daniel Briceño, quien declaró que el monto total asignado es de 88 mil millones de pesos y tendrá una duración de ocho meses.
“El Ministerio del Interior ha firmado este importante acuerdo por un total de 88.964.440.069 $ durante ocho meses para la celebración de múltiples eventos. Esto se traduce en un costo diario de $ 370,685,166, que cubrirá gastos de autobuses, chivas, catering, almuerzos, plataformas, conciertos, entre otros”, detalló en su cuenta de X.
El ministro Daniel Briceño presenta detalles sobre el acuerdo firmado. Foto:X Daniel Briceño
¿En qué consiste el acuerdo firmado entre el Ministerio del Interior y RTVC?
El propósito principal del contrato es “proveer servicios de transporte para facilitar el diseño, producción e implementación de eventos, reuniones y cualquier actividad relacionada con la operación y los objetivos del Ministerio del Interior”.
Las autoridades han corroborado que la unidad ha establecido ciertas tareas concretas que el contratista deberá cumplir, que incluyen:
- Instrucciones para organizar, coordinar, gestionar y llevar a cabo actividades según las necesidades del Ministerio del Interior.
- Mantener el presupuesto máximo estipulado en la propuesta durante la ejecución del contrato.
- Coordinar, gestionar y operar el transporte necesario para realizar las actividades y eventos solicitados por el ministerio.
- Proveer suministros, equipamiento, personal, alimentos y todos los materiales requeridos para la realización de cada evento solicitado.
- Realizar la recogida, entrega y transporte de los insumos necesarios para llevar a cabo las operaciones.
- Ofrecer transporte aéreo, fluvial o terrestre para los asistentes propuestos por el ministerio y/o reconocer costos de transporte para los participantes, bajo la supervisión correspondiente. Los gastos no autorizados por el gerente del contrato no serán reembolsados.
RTVC presentó su oferta formal al ministerio. Foto:Archivo privado
El Ministerio del Interior ha señalado que RTVC cumple con los criterios mencionados anteriormente y otros aspectos relevantes. “La selección de la propuesta se garantiza por su favorabilidad para la unidad y la finalidad que busca. También se ha tomado en cuenta la capacidad legal, la experiencia, la solidez financiera y la organización de las entidades públicas elegidas como desarrolladores, condiciones completamente cumplidas por RTVC”, se menciona en el documento oficial.
El presupuesto asignado para este acuerdo será distribuido entre varias unidades, incluyendo la Jefatura Legislativa, Religión, Comunidades Negras, Indígenas, la Gerencia de Seguridad, Planeación, Gobierno, Direcciones de Derechos Humanos, y el Vicepresidencia de Diálogo Social, entre otros.
Logo de RTVC. Foto:Clase RTVC/ Mira
Además de la oferta presentada por RTVC, el Ministerio también recibió propuestas de otros oferentes, como la empresa Goldo de Oro de Desarrollo del Caribe, así como de una empresa nacional que promueve iniciativas en la costa.
El Ministro advirtió que estos recursos podrían ser utilizados para apoyar iniciativas en el marco de consultas populares. “Es fundamental que la ciudadanía esté alerta sobre los usos de los recursos públicos. Figures como Petro, Benedetti y Holman Morris presentan propuestas millonarias que podrían influir negativamente en campañas, propaganda y políticas públicas. Hemos decidido realizar un ajuste mensual en la implementación de este acuerdo”, expresó.
En este momento, tanto el Ministerio del Interior como RTVC no han comentado respecto a las acusaciones formuladas por el Ministro de Bogotá.
Mary Alejandra González Duarte
Político