El pasado martes se desató una serie de reacciones diversas tras el pronunciamiento del Segundo tribunal de conocimiento sobre la comuna Chaparral en Tolima, que resolvió en contra de un procedimiento administrativo que involucró a Dos días de arresto del gobernador de este departamento, Adrian Magali Matiz, y el Secretario de Educación, Andrés Felipe Bedoya Cárdenas. Esta decisión generó un clima de inquietud y debate en la comunidad educativa y política del departamento.

La resolución judicial se emitió en el contexto de un caso en el que el tribunal ordenó la transferencia de la profesora Diana Muñoz Orjuel, quien solicitaba ser transferida desde su actual puesto en una institución educativa de la aldea Risald en el corregimiento de Calarma hacia un lugar más cercano al núcleo urbano de Chaparral, una de las localidades más importantes del sur de Tolima.

El tribunal emitió un arresto contra el gobernador y el Secretario de Educación Tolimy.
Foto:
Istock

Reacción del Secretario de Educación Tolimy

Al ser consultado sobre el veredicto de este caso, que se dio a conocer el martes 13 de mayo de 2025, el Secretario de Educación Tolima, Andrés Felipe Bedoya Cárdenas, expresó que los docentes quienes participaron en la convocatoria para los municipios bajo el marco de programas de desarrollo con un enfoque territorial (PDET) habían prometido cumplir con un mínimo de 10 años en las instituciones donde fueron designados.

“Nos enteramos a través de los medios locales sobre el dictamen del tribunal que en meses previos había ordenado el traslado de un maestro vinculado a la comuna Chaparral durante el proceso de selección para la zona PDET, lo que implica que el docente debe permanecer en entornos rurales.” Indicó Bedoya, quien enfatizó que, en este caso, el afectado había acordado permanecer en la comuna por un período de 10 años.

Reclamaciones de la profesora Diana Muñoz

El tema central de este caso se relaciona con una solicitud que la profesora planteó para ser trasladada a una zona más próxima al área urbana, ello debido a problemas de salud que afectan a su núcleo familiar, especialmente a una de sus hijas. En la deliberación, el segundo juez penal de la comuna Chaparral aceptó las peticiones de la educadora y ordenó al Ministerio de Educación que considerara su traslado al área urbana.

La profesora Diana Muñoz solicitó su traslado al área urbana de Chaparral.
Foto:
Gobierno de Tolima

A pesar de que el juez no ordenó un traslado inmediato al centro urbano, el Ministerio de Educación de Tolima optó por acercar a la docente a la sede de la institución educativa de Risald, facilitando así su acceso a la unidad de salud en la comuna Chaparral, comentó un funcionario del ministerio. Esta decisión fue interpretada como un cumplimiento parcial de las órdenes judiciales.

Bedoya mostró su desacuerdo con la resolución del tribunal, asegurando que el gobierno regional “realizó mucho más de lo que fue dispuesto” por la instancia judicial.

“No violamos”: Andrés Bedoya se defiende

El funcionario subrayó, “respetamos el fallo, pero no hemos violado ninguna norma, ya que nuestra intención era cumplir con el mandato de que el docente se trasladara al núcleo urbano, lo cual representa una situación excepcional, dado que quienes participan en el PDET deben prestar servicio en áreas rurales.” También mencionó que la reubicación está relacionada con la institución educativa Nuestra Señora del Rosario de Chaparral, aseverando que “pronto se notificará al maestro sobre la resolución.”

Andrés Felipe Bedoya, Secretario de Educación Tolim, reaccionó ante la decisión judicial que le atañe.
Foto:
Gobierno de Tolima

Andrés Felipe Bedoya dejó claro que es fundamental que la población entienda que un docente que compite en el contexto de la zona de conflicto “debe permanecer en el área de PDET, al menos durante una década”, ya que asegurar la continuidad en estas posiciones es crucial para proporcionar una educación de calidad a los niños y jóvenes que se encuentran en las zonas que son objeto de estas competencias.

“Esta es una situación excepcional, y en consideración a la orden judicial en cuestión, procederemos a participar en el proceso correspondiente,” concluyó.

También puede estar interesado:

“Tenemos la intención de firmar una ruta de seda”: Petro sobre una visita a China
Foto:

Compartir: