Los hermanos Menénez, Lyle y Erik, ahora tienen la oportunidad de buscar nuevas pruebas después de que la justicia decidiera reducir su condena. Esta decisión es crucial considerando que el caso está vinculado al asesinato de sus padres.
Menénez ha estado cumpliendo su condena en una prisión de San Diego desde 1990, año en que fueron declarados culpables del asesinato de José y Kitty Menénez, ocurrido en su mansión de Beverly Hills.
Durante los juicios, los hermanos alegaron haber sufrido abuso sexual por parte de su padre y que su madre, al estar al tanto de la situación, no hizo nada para detenerlo. Sin embargo, este testimonio no fue considerado significativamente en la hora de determinar su castigo.
Posteriormente, Lyle y Erik fueron sentenciados a cadena perpetua sin derecho a solicitar la libertad condicional. Sin embargo, a lo largo de la década de 2000, se implementaron nuevas estrategias legales que cobró fuerza tras la dramatización de su caso en un documental y una miniserie producida por Netflix. Esto revivió el interés público sobre su historia.
Los hermanos Menénez durante la audiencia de su oración. Foto:X: @nalani4justice
El juez Michael Jesús, del Tribunal Superior del condado de Los Ángeles, escuchó a los hermanos en una audiencia celebrada el 13 de mayo para evaluar si mostraban signos de “rehabilitación”. Tras varias horas de deliberación, el juez emitió su fallo, significando una victoria significativa para Menénez.
La decisión del juez implica que los hermanos ahora pueden modificar su pena, dado que se descubrió que su condena podría ser ajustada a una duración de 50 años o continuar en prisión de por vida. Esto representa un nuevo rayo de esperanza para ellos.
“Creo que han cumplido suficiente tiempo tras las rejas en estos 35 años para merecer una oportunidad”, comentaba el juez durante la audiencia en Los Ángeles.
Reacciones de los hermanos Menénez sobre la reducción de la sentencia
Imagen de los hermanos Menéndez en el Centro Correccional Richard J. Donovan. Foto:Centro Correccional Richard J. Donovan
Lyle, el mayor de los hermanos, mostró una “profunda vergüenza” por los actos que cometió hace 35 años, expresando: “Cometí una acción terrible contra dos seres que tenían derecho a vivir: mi madre y mi padre”.
En contraste, Erik asumió la totalidad de la responsabilidad del crimen, admitiendo: “Yo disparé cinco balas contra mis padres y luego volví a cargar. Mentí a la policía y a mi familia. Siento un verdadero arrepentimiento por lo que hice”.
El abogado de los hermanos, Cliff Gardner, mencionó que después de la audiencia, la reacción de Menénez fue una mezcla de “lágrimas y sonrisas”, indicando su sorpresa ante la decisión favorable.
“Lo que siempre he transmitido a mis clientes y sus allegados es que nadie es definido únicamente por lo peor que ha hecho en su vida”, añadió el abogado en una entrevista con la red de televisión NBC.
La familia Menéndez también se pronunció tras la decisión del juez
Anamaria Barrral, prima de los Menéndez, quien tuvo un papel activo en testimoniar ante el juez en nombre de la familia, compartió sus pensamientos. Ella destacó que, a lo largo de estas décadas, han estado bajo la mirada del público y han experimentado una “tortura” debido a la cobertura mediática del caso.
Anamaria Bararal, prima de los Menéndez. Foto:AFP
“Treinta y cinco años son suficientes… la familia los ha perdonado. Ellos merecen tener una segunda oportunidad en sus vidas”, afirmó Bararal.
Reaccionando a la decisión del juez, Bararal mencionó en una conferencia de prensa que se sentía sumamente feliz: “He llorado durante todo el día, pero son lágrimas de alegría”.
¿Cuál es el futuro para los hermanos Menéndez?
El abogado de los hermanos subrayó que este proceso “aún no termina” ya que deben enfrentarse a “mucho trabajo” para poder solicitar oficialmente la libertad condicional.
Los hermanos Menénez con sus padres. Foto:Archivo privado
Se ha informado que Menéndez tendrá una audiencia ante la Junta de Pruebas programada para el 13 de junio de 2025, una reunión que resultará en una recomendación para el gobernador de California, Gavin Newsom.
El gobernador, basándose en la recomendación de la junta, decidirá si les otorga la libertad condicional o no.
Para más información, revisa:
https://www.youtube.com/watch?v=oszkl2hncxs
Escribe las últimas noticias
*Con información EFE y AFP