El equipo nacional femenino de Colombia Sub-17 ha demostrado su poderío y compromiso desde el inicio de la fase final del torneo sudamericano 2025. En su primer partido del hexagonal, lograron una contundente victoria de 3-0 contra el equipo de Perú, llevándose los aplausos de la afición en el estadio Guerrero Pastor de Cali. La protagonista indiscutible de este encuentro fue María Alejandra Baldovino, quien brilló con un hat-trick impresionante, ganándose el reconocimiento como la jugadora destacada de la competencia.

Este torneo se estructura en un formato que reúne a los seis mejores equipos del continente en un sistema de todos contra todos. Al final de las cinco jornadas programadas, los primeros cuatro equipos clasificados aseguraran su cupo para la Copa Mundial Sub-17, que tendrá lugar en Marruecos entre los meses de octubre y noviembre de este año. De esta manera, Colombia se posiciona como líder de la tabla, gracias a sus dos primeras victorias y a su notable diferencia de goles, que son factores determinantes en la competencia.

(También puedes leer: los jugadores que el equipo nacional colombiano perderá por la Copa Mundial de Clubes 2025)

Durante la fase de grupos, el desempeño del equipo nacional fue algo irregular, terminado en el primer lugar del Grupo A con un total de cinco puntos. Esta puntuación fue el resultado de una victoria, dos empates y una derrota. Sin embargo, el equipo ha mostrado una notable mejoría en su rendimiento colectivo en esta fase hexagonal, lo que ha elevado las expectativas para sus próximas presentaciones.

Los próximos partidos serán fundamentales para el equipo, que se encuentra en busca de asegurar su clasificación y, a su vez, pelear por el título continental. Colombia tendrá que enfrentarse a Ecuador el jueves 15, a Chile el domingo 18, a Paraguay el miércoles 21, y cerrará la ronda enfrentando a Brasil el sábado 24 de mayo. Cada uno de estos encuentros se percibe como una final, donde el equipo dirigido por Carlos Paniagua deberá dar lo mejor de sí para mantener su racha positiva y avanzar en el torneo.

La trayectoria del equipo colombiano hasta el momento es un claro reflejo de su entrega y dedicación en el terreno de juego. El apoyo de los aficionados y el compromiso del cuerpo técnico son cruciales para seguir avanzando y tener éxito en este importante torneo. El desarrollo de estos partidos no solo representa una oportunidad para clasificarse a la Copa Mundial, sino que también refleja el crecimiento y la evolución del fútbol femenino en Colombia.

/ Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed

Compartir: