Este anuncio se produjo al día siguiente de que la oficina del fiscal diera a conocer la imposición de medidas contra César Manrique Soacha. La oficina presidencial, por su parte, requirió la aparición de un representante designado por Cristian Avendoño, quien es miembro de la Alianza Verde, en el marco de la controversia que rodea el despido de González, el cual ha generado una considerable preocupación en la comunidad política.
“Hemos solicitado la expulsión del Sr. Carlos Ramón González de la categoría Alianza Verde. No es aceptable que un partido que ha promovido la lucha contra la corrupción ahora se vea envuelto en lo que es uno de los mayores casos de corrupción que este gobierno ha enfrentado”, expresó un diputado en un video que se volvió viral en sus redes sociales.
Snyder Pinilla (Der.) fue una de las figuras clave en todo el escándalo de corrupción. Foto:Sergio Acero. Tiempo
Según datos que han llegado a manos del acusado, González es considerado una figura central dentro de un sistema de corrupción que afecta a la UNGRD. De hecho, la Corte Suprema ha vinculado formalmente el caso a partir de testimonios proporcionados por el exdirector de la unidad, Olmedo López, así como por Sneyder Pinilla y otros consultores regionales, como Sandra Ortiz.
Todos ellos coincidieron en que González había supuesto una asignación que facilitaba la entrega de 4,000 millones de pesos al ex presidente del Parlamento, conocido como Iván, además de los hermanos Andrés Calle, para impulsar la agenda gubernamental dentro de la autoridad legislativa.
“Desde el primer minuto de esta investigación sobre corrupción en la que Carlos Ramón González estuvo involucrado, hemos solicitado su renuncia del cargo en el gobierno. Actualmente, enfrenta acusaciones por tres delitos vinculados con la corrupción”, añadió Avendoño, quien ha presentado una carta formal al Consejo de Ética del Partido solicitando la salida de González.
De acuerdo con los informes, el nombre de Iván, el ex presidente del Senado, ha recibido la suma de 3.000 millones de pesos. Foto:César Melgarejo. Tiempo
Alianza Verde suspende a Iván y Sandra Ortiz
El martes, el partido comunicó que se ha procedido a suspender temporalmente a los senadores Iván y Ortiz, los cuales están siendo investigados por su presunta implicación en el esquema de corrupción mencionado.
“Dentro del contexto de la investigación sobre la supuesta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se ha decidido suspender de inmediato los derechos legales de Iván y Sandra Ortiz como miembros de nuestra comunidad”, anunció el partido en un comunicado oficial.
En el documento, el partido agregó que desde el 3 de mayo de 2024, tanto Iván como Ortiz han sido formalmente condenados al procedimiento de administración ética del partido, con el propósito de determinar su grado de implicancia en los hechos denunciados y establecer las sanciones que correspondan de acuerdo a los hallazgos.
Sandra Ortiz fue suspendida de Alianza Verde el martes. Foto:Mauricio Moreno. Tiempo
Esta acción se ha tomado luego de que la Corte Suprema ordenara el arresto de un individuo. Ortiz también ha sido enviada a prisión por su supuesta implicación en este esquema de corrupción.
“El Partido de la Alianza Verde no puede ser definido por las acciones de unas pocas personas. Es la esencia verde de la transformación civil y moral lo que nos distingue como colectivo, y esto debe seguir siendo un pilar que nos una ante los desafíos que enfrentamos.
Camilo A. Castilloredación Politicx: (@Camiloandres894)