Después de una emocionante travesía que abarcó tres continentes al inicio de la temporada, la Fórmula 1 regresa a Europa para disputar el Gran Premio de Emilia-Romaña, celebrado en Isola. Esta vez, el equipo McLaren llega como el gran dominador de la Copa del Mundo, mientras que Franco Colapinto, un talentoso piloto argentino, representará una de las principales novedades al pilotar un automóvil de Alpine.
(Lea aquí también: la Fórmula 1 extiende el acuerdo para mantener el Gran Premio de Miami hasta 2041)
Tras un comienzo complicado en el campeonato, donde el australiano Jack Doohan no logró sumar puntos en ninguna de las primeras seis carreras, ha sido reemplazado por Colapinto, quien estará al volante “al menos en las siguientes cinco carreras”, según comunicó el equipo Alpine. La decisión fue tomada tras evaluar el desempeño del equipo en las primeras etapas de la temporada.
En el anuncio realizado la semana pasada, el equipo también sugirió que “una nueva evaluación tendrá lugar ante el Gran Premio de Gran Bretaña en julio”. Colapinto, que hasta ahora había sido un piloto de pruebas en Alpine, estará compitiendo junto al experimentado francés Pierre Gasly.
– Cinco Prueba de carreras –
El argentino, de solo 21 años, tuvo la oportunidad de competir en nueve carreras a bordo de un Williams durante la temporada 2024. Ahora, tendrá la responsabilidad de demostrar su capacidad en al menos cinco grandes premios: Isola, Mónaco (programado para el 25 de mayo), Barcelona (1 de junio), Canadá (15 de junio) y Austria (29 de junio). Esta es una oportunidad única para que Colapinto se posicione en el circuito.
James Vowles, el jefe de Colapinto en Williams, expresó su confianza en el talento del piloto: “Sé que es muy rápido, por lo que independientemente de cualquier período que hayas puesto, harás un buen trabajo”.
No serán solo los cambios en los pilotos los que caractericen la presencia de Alpine en Isola. La reciente renuncia de Oliver Oakes como jefe del equipo francés ha generado revuelo, justo un día antes del anuncio sobre Colapinto. Flavio Briatore, quien tiene una amplia trayectoria en la Fórmula 1, asumirá temporalmente las funciones de Oakes mientras sigue desempeñando su papel como asesor ejecutivo.
Este ambiente de incertidumbre refleja la presión que enfrenta Alpine tras una temporada decepcionante, donde solo han sumado 7 puntos, todos conseguidos por Gasly, y ocupan el penúltimo lugar en la clasificación de constructores.
Aparte de la noticia de Colapinto, la atención durante el Gran Premio de Isola se centrará en si McLaren podrá mantener el dominio que demostró en el inicio de la temporada con cinco victorias en seis carreras y dos dobles.
– Piasstri desafía Norris –
Dentro del equipo británico McLaren, Lando Norris, quien se convirtió en el líder tras su victoria el año pasado, deberá demostrar su calidad en estas primeras carreras europeas, ya que su estatus ha sido cuestionado por su compañero Oscar Piastri. El australiano de 24 años ha logrado ganar cuatro carreras hasta ahora – en Shanghai, Sakhir, Yedá y Miami, siendo los últimos tres de manera consecutiva – y es el actual líder del campeonato de pilotos con 131 puntos, 16 más que Norris, quien después de su debut victorioso en Melbourne ha estado cerca de la cima, pero no ha podido repetir el triunfo con tres segundos, un tercero y un cuarto lugar.
Por su parte, Max Verstappen, el campeón mundial en funciones, es el único piloto capaz de poner en jaque a McLaren. A pesar de no contar con el mejor automóvil de la parrilla, ‘Mad Max’ siempre se muestra peligroso y cercano a la victoria. Esta temporada, ha asegurado tres podios, junto con dos cuartos lugares y un sexto como su peor resultado, acumulando un total de 99 puntos en la clasificación.
– Verstappen, el único rival de McLaren –
Las dificultades también se encuentran en Ferrari, donde la dupla estelar Charles Leclerc y Lewis Hamilton enfrentará el arduo desafío de cumplir con los “tifosi” en el icónico Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Isola, que está a solo una hora de la sede de Scuderia en Maranello. Sin embargo, la última vez que un auto rojo celebró en casa fue en 2006, un triunfo que logró Michael Schumacher.
/ AFP