El reciente despido del Ministro de Justicia, Angela Mary Buitrago, ha abierto un nuevo capítulo de tensiones internas dentro del gobierno, generando un escenario de ‘Friendly Fire’. En este contexto, ha emergido la figura de Angie Lizeth Rodríguez, quien, aunque no es una imagen familiar en los medios ni ocupa un cargo ministerial, ha conseguido un impacto considerable en la Casa de Nariño. Su papel, en este momento, se encuentra bajo un escrutinio agudo.
Rodríguez se unió al DAPRE el 5 de este año, en el marco de un reinicio del gobierno tras una serie de cuestionamientos mediáticos, en donde se evidenciaron fracturas internas profundas. Su llegada fue vista como una jugada para reforzar la influencia del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dentro del círculo cercano del presidente.
Antes de su nuevo rol, Rodríguez había sido consultora para el Secretario de Salud, un vínculo que se remonta a su colaboración durante la alcaldía de Bogotá bajo el liderazgo de Petro. Su trayecto profesional no era del todo reconocido en el ámbito político, pero su nombramiento generó expectativas sobre su capacidad de sumar al equipo de gobierno.
Angela Maria Buitrago, Ministra de Justicia. Foto:Mauricio Moreno. Tiempo
Originalmente, su llegada estaba enfocada en la gestión operativa, pero desde que asumió este rol, su visibilidad ha incrementado significativamente. Comenzó a participar activamente en las reuniones del consejo de ministros y a tener voz y voto en la planificación de eventos de la agenda presidencial. Su figura ha empezado a aparecer en comunicaciones públicas, lo que indica su creciente preponderancia en la dinámica gubernamental.
Rodríguez, además, ha destacado por su trayectoria en la administración pública, habiendo desempeñado roles de soporte en diferentes áreas. Es administradora pública, especializada en gestión pública, y cuenta con un máster en derechos humanos, así como en gestión de transformación. Su experiencia incluye asesoramiento en el Ministerio de Trabajo (2016-2017), trabajo con Estados Unidos (2018), y labores en la Secretaría General de la República (2020-2022) junto al Senado, colaborando con la senadora Clara López en un tratado histórico entre 2022 y 2023.
Generalmente se le observa junto al presidente Petro en diversos eventos públicos. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
Las disputas con la Ministra Buitrago solo intensificaron esta percepción, especialmente después de que se solicitara su intervención en nombramientos críticos como el de servicio penitenciario y administración de drogas. “El nombramiento del director de USPEC es seguido por el presidente de la República, pero me llamaron Angie (Rodríguez) y Armando (Benedetti) para pedir que lo tome de inmediato,” compartió Buitrago en declaraciones, lamentando que había una persona capacitada que estaba dispuesta y que todo estaba en orden respecto a la gestión. Este comentario refleja su deseo de mantener la coherencia y el respeto en las relaciones laborales dentro de la administración.
El ministro mantuvo la posición de que el presidente Gustavo Petro no ha interferido en su gestión, asegurando que la independencia de su cargo estaba respetada. Sin embargo, el auge de Rodríguez ha suscitado preguntas sobre la presión que enfrenta dentro del gobierno.
Tras las quejas de Buitrago, Rodríguez y Benedetti han manifestado su intención de tomar acciones legales. “Estoy cansado. Acabo de dar el poder para demandar al exministro de Justicia por lesiones y calumnias,” anunció el ministro del interior en X.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)