





Hola !, Tu e -post ha sido. Ahora puede elegir los boletines que desea obtener con la mejor información.
Bienvenido Has creado su cuenta a tiempo. Conozca y personalice su perfil.
Hola Klementin El post [email protected] No ha sido verificado. Verificar correo
El anuncio de verificación se envía a
Consulte su bandeja de entrada y, si no, en su carpeta E -Mail no deseada.
Ya tiene una cuenta vinculada a El Tiómpo, inicie sesión con ella y no se pierda todos los beneficios que tenemos para usted. Acceso
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto: Archivo
EDITORActualizado:
Desde el incremento en los costos de productos esenciales hasta la disminución de oportunidades de empleo, existe un conjunto de signos que deberían ser motivo de preocupación. Estas son cuatro señales de advertencia que indican una posible amenaza a la estabilidad financiera de millones de hogares en Estados Unidos:
- Aumento en precios de productos básicos: La inflación se ha convertido en una realidad palpable, afectando el costo de varios elementos cotidianos. Según Mayr Rodríguez Valladares de MRV Associates, “los aranceles son sinónimo de inflación”, lo que se ve especialmente reflejado en bienes importados. La incertidumbre en política comercial complica aún más la planificación económica en hogares y empresas.
- Diminución de oportunidades laborales en sectores clave: Las industrias como construcción, agricultura y comercio minorista están viéndose muy afectadas por su dependencia de materiales importados. George Carrillo del Consejo de Construcción Hispana advierte que “podríamos experimentar una reducción en las horas de trabajo”, lo que es alarmante especialmente en regiones donde estas industrias son cruciales para la economía.
- A salir a comer se convierte en un gasto considerable: Los aranceles han elevado los precios de los ingredientes esenciales en los restaurantes, lo que se traduce en un aumento de costes que repercute en las familias que quieren disfrutar de una comida fuera de casa.
- Interrupciones en las cadenas de suministro: La escasez de componentes electrónicos, vehículos y alimentos ocasionadas por políticas comerciales han propiciado el aumento de la inflación. Carrillo puntualiza que esto puede llevar a un mayor uso de créditos, lo que puede acarrear problemas en el futuro si los consumidores deben cubrir sus gastos con tarjetas de crédito.
El incremento de aranceles afecta la accesibilidad de diversos productos y servicios en los Estados Unidos. Foto:Tejer
Alimentos afectados bajo la presidencia de Trump en Estados Unidos
De acuerdo a informes sobre Precios bancarios, hay varios productos que se han vuelto más costosos debido a la implementación de aranceles provenientes de México y Canadá. Estos son sólo algunos ejemplos:
- Guacamole: El 90% del aguacate consumido en Estados Unidos proviene de México.
- Salsa de tomate y otros condimentos: El país depende de importaciones mexicanas para estos productos.
- Ensaladas frescas: Muchas verduras provienen de México y Canadá.
- Cerveza y licores importados: Marcas populares tienen su origen en México.
- Cortes de carne: Parte de la carne proviene de Canadá.
Siga toda la información internacional en Facebook y Twitter o en nuestro boletín semanal.
Regístrese en nuestros boletines y obtenga noticias en su puesto electrónico de acuerdo con sus intereses. Manténgase informado de lo que realmente le importa.
Síguenos en Google News. Siempre manténgase al día con las últimas noticias y análisis directamente en Google News.
Únase al canal Time en WhatsApp para actualizarse con las noticias más relevantes en ese momento.
Manténgase informado con la aplicación Time. Obtenga las últimas noticias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbase al tiempo y acceda ilimitadamente a nuestro contenido periodístico.