El jueves 15 de mayo, se anunció un caso alarmante de abuso sexual contra menores que ha generado gran preocupación en la comunidad. Se trata de una niña de menos de 12 años de la comuna de Sopetán, ubicada al oeste de Antioquia, quien, según las autoridades, fue violada por su propio padre durante un periodo de seis años.
La Policía de Antioquia, a través de una exhaustiva investigación realizada por la Sección de Investigadores de Penalización de Sijin, ha conseguido la detención del presunto autor en los últimos días. Este es un avance notable en la lucha contra este tipo de crímenes, que lamentablemente afectan a los más vulnerables de nuestra sociedad.
La madre fue la que condenó
Un profesor de ética y valores utilizó a más de 14 menores en una escuela pública en Bogotá. Foto:Ayuntamiento de Town Bogotá / Eltiempo
El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la policía de Antioquia, destacó que fue la madre de la niña quien presentó la denuncia penal, después de que su hija revelara haber sufrido un abuso constante durante años. Este delicado asunto pone en evidencia la importancia de la educación y la comunicación en el núcleo familiar.
El coronel Rico explicó que “gracias a las actividades de patrullaje y al control de antecedentes, se pudo llegar a este desenlace tras una investigación que se extendió por seis meses”. La labor de las autoridades es fundamental en casos donde la justicia parece lejana.
Campañas contra el abuso sexual de niños. Foto:César Melgarejo. Tiempo
Las pruebas materiales y físicas recopiladas por las autoridades apuntan a que el acusado habría abusado de la niña durante seis años, comenzando cuando ella apenas tenía seis años. Este tipo de situaciones no solo son desgarradoras, sino que también requieren una respuesta contundente por parte del sistema judicial.
El padre de la niña se ha puesto a disposición de las autoridades competentes y enfrentará serias acusaciones por actos sexuales con menores de 14 años y acceso corporal ofensivo de menores de 14 años, lo que subraya la gravedad de su comportamiento.
El Departamento de Policía de Antioquia reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y la juventud, haciendo un llamado a la comunidad para que condene todos los casos de abuso a través de los canales oficiales. La colaboración ciudadana es esencial para combatir estos crímenes.
El número de este crimen
De acuerdo con datos del gobierno de Antioquia, en 2024 se registraron 4.251 casos de delitos sexuales en el departamento. A mediados de febrero, la policía de Antioquia también reportó más de 146 casos relacionados con delitos sexuales contra menores en la región.
A pesar de estos disturbantes números, las autoridades informan una reducción del 41% en este tipo de delitos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto sugiere que, aunque el problema sigue siendo alarmante, se están haciendo esfuerzos significativos para disminuirlo.
Canales de denuncia
Algunos niños sienten vergüenza y temor al momento de denunciar a su agresor. Foto:Istock
Uno de los canales de denuncia de estos casos es la Oficina del Fiscal General, donde se puede reportar a través del poema 122 o visitando el sitio web www.fiscalía.gov.co. Además, las víctimas pueden acudir a la Policía Nacional o a centros de atención que ofrecen una investigación integral sobre los delitos sexuales.
Otros números disponibles para recibir quejas incluyen la línea 141 del Instituto de Bienestar Familiar Colombiano (ICBF), donde, además de poder presentar informes, también se facilita orientación. La línea 155 ofrece asesoría especializada para mujeres en la capital.
Asimismo, existen opciones para acudir directamente a las unidades de reacción inmediata de URI, hogares de justicia o centros médicos, donde se puede recibir atención médica integral y donde el personal sanitario está obligado a reportar situaciones de abuso a las autoridades competentes.
Otros mensajes
Capturan a 4 personas por el asesinato del pastor Marlon Lora. Foto: