En una declaración pública de gran seriedad, el Rector de la Universidad de Atlántico, Danilo Hernández, ha expresado su preocupación acerca de la aparente intrusión de personas ajenas a la comunidad académica. Estas personas estarían intentando generar un clima de incertidumbre que podría facilitar la eventual llegada del presbiterio, lo cual ha alarmado a la dirección de la universidad.
Esta advertencia fue realizada durante una conversación con Caracol Radio, en un momento donde la tensión en el campus universitario y en sus alrededores ha ido en aumento.
Hernández explicó que la situación se intensificó tras una reciente protesta estudiantil. Durante este evento, los estudiantes se encontraron con individuos desconocidos que no forman parte de la comunidad académica, lo que ha contribuido a un ambiente de desconfianza.
Danilo Hernández, rector de la Universidad de Atlántico. Foto:Universidad de prensa del Atlántico
En un llamado a las autoridades, el rector dijo: “Necesitamos al Presidente de la República, al Ministro de Defensa, al Gobernador del Atlántico y al Alcalde de Puerto Colombia Danos la seguridad que necesitamos en las afueras de nuestra universidad.” Esta petición es crucial en el marco de la creciente incertidumbre que rodea al campus educativo.
Hernández también mencionó que había recibido información sobre un posible plan que propone la llegada del presbiterio, generado por grupos ubicados en regiones como Cali y Urabá. “Estos actores externos están tratando de generar un escenario de tiro favorable que no podemos permitir”, expresó con suma precaución.
La presencia de explosivos en la universidad
En otra de sus preocupaciones, el rector lanzó una grave advertencia sobre la posible existencia de explosivos en el campus universitario. Aunque las autoridades aún no han confirmado tal información, la administración de diversas agencias competentes ya ha sido alertada al respecto.
Hernández ha asociado esta inquietante situación con las decisiones recientes tomadas por el Consejo Universitario Superior, que en una primera discusión aprobó la posibilidad de re-selección en el presbiterio. Según sus declaraciones, el clima de tensión podría estar siendo exacerbado por aquellos que se oponen a esta decisión.
El rector enfatizó: “No podemos aceptar el hecho de que todo lo que hemos logrado en la gestión se destruya de un momento a otro.” Hizo un llamado a la comunidad universitaria para que mantenga la vigilancia ante cualquier anomalía o actividad sospechosa.
Retrasos en el trabajo que influyen en la institución
La denuncia de Hernández se da en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en el entorno de la Universidad de Atlántico, que está localizada en el municipio de Puerto Colombia, en el área metropolitana de Barranquilla.
La demora en el segundo episodio de Gran Vía afecta a Uniatlántico. Foto:Vanexa Romero /
Hernández mencionó que los retrasos en la obra de expansión de Gran Vía han causado problemas de movilidad que han contribuido a la incertidumbre en el sector circundante. Los estudiantes han reportado constantes incidentes de robo y casos de acoso a mujeres por parte de personas ajenas a la institución.
A pesar de haber implementado al menos cuatro juntas de seguridad en colaboración con las autoridades locales, los resultados han sido insatisfactorios. “Estamos pidiendo que nos garanticen un entorno laboral seguro y protegido para nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo”, concluyó el rector durante su diálogo con los periodistas de la cadena radial.
Puede interesarle
Capturan a 4 personas por el asesinato de un pastor. Foto: