El pasado 15 de mayo, la segunda vicepresidenta de la liga, Lina Maria Garrido, recibió una seria amenaza de muerte proveniente del grupo armado conocido como “10 Guadalupe Salcedo” Front Farc.
La parlamentaria denunció que este grupo ilegal la contactó mediante una llamada al Consejo de Guerra a las 2 pm del viernes, en la aldea de Siberian, ubicada en Tame, Arauca.
En un video que publicó en su cuenta de X, Lina Maria Garrido, quien también es vicepresidenta de la República de Colombia, manifestó que su trabajo para visibilizar la oscuridad del conflicto en el país y la representación del presidente Gustavo Petro, ha llevado a que deseen hacerle daño. “Quieren matarme”, advirtió.
Esta fue la amenaza que recibió la representante el 5 de abril de 2024. Foto:Archivo privado
La queja por falta de apoyo gubernamental para brindar protección
Garrido, quien es miembro del partido Cambio Radical, afirmó que hasta la fecha había recibido cuatro amenazas consistentes, las cuales son:
- 5 de abril de 2024, de Eln
- 25 de julio de 2024, de Eln
- 4 de noviembre de 2024, de FARC
- 15 de mayo de 2025, de FARC
La amenaza más reciente fue firmada por un individuo que se identifica como Héctor Aguilar. En su comunicación, se resalta: “El corazón de un saludo revolucionario. Esta llamada es para que usted o un representante acuda a los eventos que se llevarán a cabo en el pueblo de Siberia Uno, en la jurisdicción de Tame, Arauca, mañana, viernes 16-16-2025, a las 14:00, léalo y cúmplalo. Frente ’10 Guadalupe Salcedo’ Farc-Pep”.
Esta fue la última amenaza que recibió la representante Lina Maria Garrido. Foto:Archivo privado
Ante esta alarmante situación, Garrido ya ha elevado quejas a la oficina del fiscal y ha compartido su situación con la Oficina Presidencial y el Departamento de Protección Nacional (UNP). Sin embargo, hasta el momento, ha afirmado no recibir respuesta alguna.
“He recibido comunicaciones que me informan que las únicas acciones tomadas han sido contadas. La única respuesta que obtuve fue un comunicado de la UNP en octubre de 2024, donde se indicaba que debilitarían mi sistema de seguridad y otros cuerpos de seguridad sugerían que las amenazas no representaban un riesgo, ya que estas fueron transmitidas a través de WhatsApp”, narró.
Asimismo, la mujer parlamentaria ha solicitado apoyo internacional, señalando: “Hago un llamado a la comunidad internacional, al Parlamento Europeo (@europarl_es), @misionOnucol, al gobierno de los Estados Unidos (@realDonaldTrump), y a usted, ministro de Relaciones Exteriores, Marco Rubio (@Secrubio): por favor, necesito ayuda para proteger a mi familia.”
Augusto Rodríguez, director de UNS. Foto:Fastidia
Orden de la UNP para fortalecer la seguridad de Lina Maria Garrido
El Tribunal Administrativo de la Oralidad en la Ruta Judicial de Bogotá, mediante una resolución del 9 de diciembre de 2024, dictó un fallo favorable para Arauca y para la vicepresidenta Lina María Garrido, quien solicitó el refuerzo de su sistema de seguridad.
La orden establece que la Unidad de Protección Nacional (UNP) tiene cinco días desde la notificación de este juicio para reintegrar el sistema de seguridad de Lina María Garrido, que debe incluir tres vehículos blindados y dos escoltas. También se debe implementar un oficial de protección adicional. Este esquema permanecerá vigente hasta que se realice un nuevo estudio de riesgo, como lo estipula la tercera figura de la resolución de esta custodia”, conforme al fallo judicial.
La resolución agrega que “en un plazo de treinta días desde la notificación de esta sentencia, debe llevarse a cabo una nueva investigación de seguridad y se deberá emitir una resolución basada en las sugerencias del Comité Cerram, en relación a la Policía Nacional, que se presentaron en el Parlamento el 30 de agosto de 2024, Ley General No. 2024.”
A pesar de esta decisión favorable, Garrido continúa denunciando que no ha recibido apoyo ni por parte de la institución correspondiente ni de la oficina presidencial.
Mary Alejandra González Duarte
Político