La reciente reunión entre las delegaciones de Rusia y Ucrania en Estambul llegó a su fin, según informaron medios locales, citando fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Türkiye. Este encuentro, que tuvo una duración de menos de 2 horas, fue reportado por el portal Cape en sus noticias.
Este evento marque un hito significativo, siendo el primer diálogo directo entre ambas partes desde que Kiev abandonó las negociaciones en el año 2022. Esta decisión vino acompañada de medidas legales que prohíben cualquier forma de conversación con Moscú, lo que subraya la complejidad y la tensión que han caracterizado este conflicto.
Durante la reunión, el ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, abrió el encuentro con un discurso que buscaba sentar las bases para un diálogo constructivo.
Según el medio RT, las delegaciones no intercambiaron saludos formales al inicio de la reunión, lo que podría interpretarse como un reflejo de la tensión existente. Fidan enfatizó que era esencial que ambas partes decidieran su rumbo: optar por la paz o continuar el conflicto que ha devastado a la región.
El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye manifestó que la disposición mostrada por Rusia y Ucrania para establecer negociaciones podría abrir “nuevas capacidades de ventana”. Resaltó que existen dos caminos a seguir: uno que conduce a la paz y otro que genera aún más destrucción. “Las partes determinarán cuál camino elegirán”, comentó Fidan, sugiriendo que la elección depende de ellos mismos.
Fidan también destacó que desde el inicio del conflicto, Ankara ha tomado “medidas intensas” para mediar en esta situación. Se mostró esperanzado en que el cese de hostilidades ocurra lo más pronto posible, añadiendo que “definiremos los siguientes pasos juntos”. La reunión fue considerada crucial, ya que podría determinar futuros encuentros entre los líderes de ambos países, lo que muchos esperan resulte en una posible paz.
Notablemente, muchos de los representantes ucranianos asistieron al evento vistiendo ropa militar, lo que puede interpretarse como un indicativo de las desafíos que enfrentan. Cabe destacar que las conversaciones se llevaron a cabo a puerta cerrada, manteniendo un grado de reserva sobre los detalles discutidos.
La delegación rusa fue liderada por el asistente de Vladimir Putin, Vladimir Medinski. Esta delegación estaba compuesta por figuras clave como Mihail Galuzin, Vicepresidente de Asuntos Exteriores; Igor Kostiukov, Jefe de la Administración General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; y Alexánder Fomín, Viceministro de Defensa.
Por otro lado, la delegación ucraniana, que incluyó a 12 funcionarios como los jefes adjuntos del Servicio de Seguridad y del Estado Mayor, fue encabezada por el Ministro de Defensa, Rustem Umérov. Esto muestra un alto nivel de implicación por parte de Kyiv en estas negociaciones.
Antes de este encuentro, también se celebró una reunión entre delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y Türkiye, lo que subraya un contexto internacional en el que la situación de Ucrania es de gran interés. Después de esta reunión, el Secretario Marco Rubio tuvo conversaciones con representantes de seguridad nacionales del Reino Unido, Francia y Alemania.
Según informes de los medios, se espera que Kiev discuta una posible reunión entre Putin y Zelensky. Esta conversación ha sido mencionada en múltiples ocasiones por Trump, quien ha reiterado que sucederá lo antes posible. El Kremlin ha subrayado la importancia de los contactos entre Putin y Trump en el contexto del conflicto ucraniano.
Rusia y Ucrania acuerdan reemplazar a los prisioneros
Durante estas negociaciones, Rusia y Ucrania lograron acordar el mayor intercambio de prisioneros, establecido en un formato de 1,000 por 1,000. Esta iniciativa fue comunicada por Vladimir Medinski, asistente de Vladimir Putin, quien lideró la delegación rusa en Estambul.
La delegación rusa participó en la reunión con representantes de Kiev, la cual tuvo lugar el viernes en Estambul.
Vladimir Medinski, líder de la delegación rusa, expresó:
“Estamos satisfechos con el resultado y estamos listos para continuar en contacto. Así que, ¿qué hemos acordado? Primero, en los próximos días, habrá un intercambio masivo de prisioneros en un formato de 1,000 por 1,000.”
“Además, la parte ucraniana ha solicitado conversaciones directas entre los jefes de estado. Hemos tomado esta solicitud en consideración. Por último, acordamos que cada parte presente su perspectiva sobre posibles ceses de fuego y exhibiciones futuras en detalle. Una vez que se presente esta visión, creemos que sería adecuado continuar con las negociaciones. Gracias.”