Una operación reciente en el distrito de Gaitán, en Cúcuta, ha dado como resultado el descubrimiento de una casa donde se sospecha que se manejaba una significativa cantidad de drogas. Los miembros de las investigaciones criminales de Norte de Santander realizaron diligencias de búsqueda y registro, que les permitieron incautar más de 246 paquetes, cada uno con una libra de marihuana conocida como “cripta”.
La intervención de las autoridades fue posible gracias a las quejas y a la labor de inteligencia desarrollada por la comunidad local. La marihuana confiscada proviene de la comuna de Pamplonía y se destinaba, según las investigaciones, a varios municipios, incluyendo Sardinata y Ocaña.
Tres grupos armados detrás de las drogas
Los investigadores han determinado que el tráfico de drogas está vinculado a miembros del ELN. De acuerdo a la información recabada, las drogas fueron transportadas desde Pamplon hacia Cúcuta por integrantes del frente nacional de Camilo Torres Restrepo, quienes posteriormente las entregarían a los agentes de Juan Fernando Porras Martínez, para una distribución hacia las comunas de Ocaña y Sardinata.
El coronel Nérstor Rodrigo Arévalo, comandante del Departamento de Policía de Norte de Santander, exhortó a la ciudadanía: “Invitamos a los Nortesantandeanos a continuar cooperando, bajo la regla absoluta, con las autoridades para identificar estructuras penales y criminales que amenazan la seguridad y la coexistencia de nuestra comunidad. Esto es de vital importancia para combatir la delincuencia”.
La operación se llevó a cabo en una vivienda situada en el distrito de Gaitán. Foto:Entregado por las autoridades
En estrecha colaboración con la Oficina del Fiscal General, la policía continuará sus investigaciones para establecer la propiedad y la responsabilidad de las drogas halladas, así como las implicaciones de las entidades penales involucradas.
Otros mensajes del este colombiano
En otro suceso, en Bucaramanga tuvo lugar una fuga masiva de 39 adolescentes del Centro de Casa Preventiva Golth Golds Claret, que se encuentra ubicado en el distrito de La Joya.
Los jóvenes se encontraban en el centro cumpliendo sanciones por diversas conductas, y el momento exacto de la huida fue grabado por los residentes de la zona, quienes capturaron el instante en que los menores escaparon a través de techos y varillas de la instalación. A raíz de estos sucesos, las autoridades llegaron rápidamente al lugar tras recibir alertas de la comunidad.
“A partir de este acontecimiento, se activó de forma inmediata una operación por parte de las unidades policiales, logrando hasta ahora la recaptura de 13 de los menores”, comunicaron desde la policía en Bucaramanga.
De los adolescentes fugados, 13 ya han sido recapturados. Foto:Entregado por las autoridades
El Centro Cleret cuenta con seguridad privada, y ahora se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias que permitieron este escape sin precedentes.
“Es esencial mencionar que la seguridad interna del Centro de Internamiento Preventivo es responsabilidad del operador contratado por el ICBF”, afirmó el capitán José Luis Noguera, Jefe de Protección Infantil y Policía.
Se han proporcionado refuerzos operativos para localizar a los 26 menores restantes, empleando drones, cámaras de seguridad disponibles en el sector, y diversas estrategias de vigilancia para determinar sus ubicaciones.
Los drones están siendo utilizados en la búsqueda de los 26 adolescentes desaparecidos. Foto:Entregado por las autoridades
Las fuerzas del orden han reiterado su compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos y han instado a la comunidad a colaborar con información que pueda ayudar a recuperar a los jóvenes fugados. “Es fundamental la cooperación ciudadana en situaciones como esta. Por ello, invitamos a todos a comunicarse con la línea de emergencia 123 en caso de tener información relevante”, añadieron.
La búsqueda se está llevando a cabo en áreas boscosas cercanas al centro de internamiento. Hasta el momento, no se ha obtenido información oficial sobre la ubicación de los adolescentes fugitivos.
María Alejandra González Duarte
Escritura política