A solicitud de la oficina del fiscal general, el juez de control de la garantía ha emitido un seguro de seguro en el centro de la prisión contra Erney de Jesús Mejía Garcés.
De acuerdo con las autoridades, este hombre es señalado como presuntamente responsable de la agresión sexual en contra de dos menores dentro de un hogar informal destinado para niños en Pereira, Risaralda.
Asignación a delitos sexuales graves
Erney de Jesús Mejía Garcés ha sido acusado por la Oficina del Fiscal por su aparente involucramiento en gravísimos delitos de un acto sexual violento y un acto sexual abusivo, ambos dirigidos a menores de edades de catorce años, los cuales han resultado devastadores. Durante la audiencia correspondiente, el acusado no aceptó las acusaciones que se le presentaron.
La investigación respaldada por las autoridades indica que los incidentes ocurrieron entre los años 2021 y 2024 en una casa de cuidado infantil que operaba sin la documentación legal necesaria para realizar dicha actividad. Es de suma importancia resaltar que este tipo de situaciones no solo pone en peligro a los pequeños, sino que también denota la falta de regulación y supervisión en lugares designados para su cuidado.
El hombre fue capturado por las autoridades. Foto:Istock
Según la versión proporcionada por Mejía Garcés, él aprovechaba el hecho de que su esposa, quien estaba encargada de este lugar de cuidado improvisado y poco seguro, se encontraba realizando otras tareas. Durante esas ausencias, él habría entregado repetidamente a los menores, de seis y siete años, a consumar abusos sexuales. Este acto es un claro ejemplo de la instrumentalización del entorno familiar y de la ausencia de vigilancia que se debería tener en tales espacios.
Se reporta que el acusado supuestamente amenazó a las víctimas, advirtiéndoles sobre las posibles repercusiones que tendrían si decidían contarles a sus padres lo que verdaderamente les había sucedido. Esta actitud refleja el alto grado de manipulación y poder que se ejerce sobre los menores en situaciones de vulnerabilidad.
Captura y restauración de derechos
La captura de Mejía Garcés se realizó el 25 de abril en las vías públicas del distrito de San Nicolás de Pereira. Esto fue el resultado de una operación conjunta entre el Cuerpo de Investigación Técnica (CTI) y la Policía Nacional, quienes trabajaron de manera coordinada para llevar a cabo esta detención.
Además, funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Social (ICBF) participaron activamente en la atención de los menores, con el objetivo de garantizar la restauración de sus derechos y proporcionar el apoyo necesario tras haber estado expuestos a situaciones tan traumáticas.
La Oficina del Fiscal General emitió un seguro de seguro para un hombre. Foto:Foto: Jesús Blanquicet
Envían a prisión al responsable de la instrumentalización de un menor en Cúcuta
En un caso distinto pero igualmente preocupante, el juez también emitió un seguro de prisión contra Jesús David Maestre Sevilla, clasificado por el delito de comercio sexual en Cúcuta, Norte de Santander. La investigación llevada a cabo por la sección del fiscal de Norte de Santander reveló que Maestre Sevilla se encontraba capturando, acogiendo y utilizando económicamente a un menor venezolano a partir de los 14 años.
Los incidentes se remontan al 30 de junio de 2024, cuando la víctima llegó a Cúcuta desde Venezuela. En ese momento, Maestre Sevilla se comunicó con ella y la obligó a grabar videos de contenido sexual. Este caso demuestra la gravedad de las redes de explotación que operan en la región, y la necesidad de una respuesta legal contundente para erradicar estas prácticas.
El 26 de abril, Maestre Sevilla fue capturado en flagrancia durante un operativo realizado en su residencia en el distrito de Prados del Este, donde se demostró nuevamente la importancia de la acción oportuna de las autoridades en la defensa de los derechos de los menores.
Más mensajes a tiempo
Este contenido se elaboró con el apoyo de la inteligencia artificial, interpretando la información proporcionada por la Oficina del Fiscal General, y fue revisado por un periodista y editor.