Su nombre es Adriana, una mujer que tiene entre 57 y 60 años, y se desenvuelve en las calles del distrito de Palmir. En este lugar, que forma parte del municipio de Valle del Cauca, un hombre aprovecharía la vulnerabilidad de Adriana, quien vive con una discapacidad física.
De acuerdo con los relatos de la comunidad que se unió mediante las fuerzas públicas, el individuo que presuntamente cometió el abuso se mostró sorprendido por la fragancia que emanaba de la escena, aprovechando la situación para agredir sexualmente a la mujer, quien es conocida en la calle por enfrentar dificultades de comunicación que podrían considerarse “silenciosas”.
Adriana es una mujer que ha sido víctima de violencia física y sexual. Foto:Archivo privado
El ataque tuvo lugar durante la Semana Santa. Según las autoridades policiales en Valle, el incidente ocurrió el 16 de abril en la dirección 31 Carrera 5, “En el contexto de esta investigación, el capturado Sr. Héctor Ortiz fue detenido por el presunto crimen de acceso carnal violento o un acto sexual ofensivo hacia una persona que no podía resistir”.
El informe elaborado por la policía en Valle indica que “la víctima fue encontrada en una situación de flagrancia, afectada en su bienestar, teniendo dificultades especiales en su discurso. Fue trasladada al Hospital Raúl Orejuel Buene de Palmir, donde se le diagnosticaron múltiples lesiones en las extremidades y rostro”.
El hombre, quien ya era conocido por sus antecedentes judiciales, fue presentado ante las autoridades, y en la audiencia sobre los cargos en su contra, el juez correspondiente decidió imponer una medida de seguridad en el centro de Kecitentara. Los detenidos se declararon inocentes respecto a las acusaciones en su contra.
El imputado enfrentó la justicia no solo por agredir a una mujer, sino también por golpearla en la cara y el cuerpo, corroborando así el informe policial de que ella intentó defenderse. Sus manos muestran las señales de la lucha, testificando cómo Adriana intentó preservar su vida y bienestar.
Lucha contra la violencia sexual: “No es hora de callar”. Foto:Juan Manuel Vargas / El TIempo
Por fortuna, algunos vecinos se presentaron en el lugar justo cuando el agresor estaba intimidando y golpeando a Adriana. Estas personas que conocen bien a la víctima dijeron que ella había estado expresando previamente su preocupación por un extraño que había mostrado una actitud sospechosa hacia ella, manifestando que le tenía miedo.
Manifestaciones en contra de la violencia sexual hacia las mujeres. Foto:Milton Díaz /
Este incidente recuerda a otros casos recientes, como uno ocurrido en marzo de 2024 en Cali. En esta ocasión, un hombre residente en la calle, que además lidiaba con problemas mentales, fue víctima de abuso sexual. Se encontraba en condiciones extremadamente precarias en el túnel de la Copa Mundial, ubicado en la Avenida Colombia, conectándose con la calle Quint durante la medianoche, una importante vía en el sur de la capital del Valle del Cauca.
Inmediatamente, según informaron las autoridades regionales, Gerardo Mendoza, la línea de acción se puso en marcha para salvaguardar los derechos de esta víctima, quien aparentemente también se veía afectada por el consumo de drogas.
Una de las protestas en contra de la violencia hacia las mujeres y la violencia sexual. Foto:Santiago Saldarriaga
Como resultado de las acciones para proteger sus derechos, se encontró a esta persona en el túnel y se realizó una evaluación médica, donde se garantizó su bienestar. “En este contexto, los derechos humanos de esta mujer se ven claramente comprometidos”, expresó Mendoza.
En Cali, Roberto Ortiz también presentó un reclamo público en ese momento, solicitando acciones para asegurar la protección de la señora como presunta víctima de abuso sexual.
Según se informó, la víctima fue llevada al Centro de Salud y posteriormente a un Hospital Psquiátrico en el Valle.
El cabildero hizo hincapié en que la falta de protección es una cuestión de gran preocupación, destacando una carencia de políticas públicas adecuadas para atender a los alrededor de 8,000 habitantes de la calle que se estima residen en Cali.
Ortiz instó a la secretaría social de la ciudad a comenzar campañas y acciones concretas para ayudar a esta población vulnerable en la capital del valle.
Si usted o alguna mujer en su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, es importante que se comunique con la Línea Nacional 155 para recibir orientación y apoyo.
Además, puede presentar su queja en la Oficina del Fiscal General llamando al número 018000919748, contactando desde un teléfono móvil el 122, o en Bogotá al 601 5702000.
¿Cuál es el momento de cerrar? | Tiempo Foto:
Si se encuentra en Bogotá, puede comunicarte con la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer al 018000112137.
En la policía metropolitana, también puede informar sobre la situación llamando a la patrulla de Purarn al 318 8611522.
La Secretaría de Mujeres, la Igualdad de Género, y la Diversidad Sexual del departamento ha establecido canales para que las mujeres puedan denunciar actos de violencia sexual ante las autoridades, parte de un proceso más amplio de atención a estos problemas, el cual incluye estaciones de policía familiar para casos de violencia psicológica, física y patrimonial.
Asimismo, se puede acudir a la oficina del fiscal para informar sobre violencia sexual, física, paternal y mental; atención institucional para casos de violencia física, psicológica y sexual; y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para la protección contra violencia psicológica, física, patrimonial y sexual, especialmente en el caso de menores y jóvenes.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
De acuerdo con un extenso estudio realizado en la Universidad de Chicago, que fue elaborado…
La Semana Santa en Valle del Cauca no fue solo un tiempo de reflexión y…
Recientemente, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos tomó una decisión significativa al detener una…
En la comuna de La Plata, situada en el departamento de Huli, se ha registrado…
Durante muchos años, un grupo de amigos compartió el sueño común de encontrar una opción…
Las autoridades de Cartagena se encuentran en plena búsqueda de Tatiana Hernández, una joven que…