El pasado 18 de noviembre, el Concejo Municipal de Popayán recibió la socialización del proyecto de contrato destinado a autorizar la adquisición de dos propiedades estratégicas en la parte alta de la subcuenca del río Molino, con el objetivo de asegurar la protección de los recursos hídricos que abastecen a la ciudad. La iniciativa prevé la compra de la Parcela 22 y la Parcela A, de 11,52 y 13,23 hectáreas respectivamente, ubicadas en una zona de alta importancia ecológica.

Según presentó la Secretaría del DAFE en representación de Iván Darío Pabón, estas parcelas fortalecerán la restauración, conservación y conectividad de los ecosistemas que protegen el nacimiento del río Molino. La medida cumple con el artículo 111 de la Ley 99 de 1993, que obliga a los municipios a destinar el 1% de sus ingresos corrientes a la compra de terrenos estratégicos para la seguridad hídrica.

La Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) ya confirmó la viabilidad técnica de la adquisición y confirmó que el terreno cumple con los criterios requeridos de ubicación, función ecosistémica y potencial de restauración. Por su parte, el DAFE enfatizó que esta compra no sólo cumple con un requisito legal, sino que también representa una decisión de política estratégica encaminada a equilibrar las presiones urbanas, preservar la biodiversidad y mitigar los riesgos asociados al cambio climático.

El Consejo continuará evaluando el proyecto con base en criterios técnicos, financieros y ambientales, en un proceso que reafirma el compromiso del municipio con la sostenibilidad territorial y la seguridad hídrica de Popayán y protege el presente y futuro de sus habitantes.

92

Compartir: