Hoy se conmemora un mes desde la desaparición de Tatiana Alejander Hernández Díaz, una joven de 24 años y estudiante de medicina que comenzaba su internado en el Hospital Naval de Bocagrande en Cartagena. El domingo 13 de abril fue la última ocasión en que sus amigos, familiares y compañeros tuvieron contacto con ella. Desde ese día, su paradero ha sido un enigma que ha mantenido en vilo a la capital de Bolívar.
En esa fecha, Tatiana salió del hospital y se dirigió hacia la avenida Santander, en un área cercana a la fundación, justo al lado de Escoller. Las cámaras de seguridad han capturado su última imagen conocida: ella estaba sola, sentada en una distancia contemplativa, poco antes del atardecer.
Tres horas después de su salida, la preocupación de sus allegados comenzó a incrementarse. Tatiana, habitual en sus comunicaciones, dejó de responder los mensajes. Así comenzó la búsqueda intensiva. Siguiendo el rastreo de su teléfono móvil, se logró identificar un lugar donde se encontraron su dispositivo y varias sandalias. Ante este hallazgo, las autoridades comenzaron rápidamente operaciones de búsqueda.
Tatiana desapareció el 13 de abril en Cartagena.
Foto:
Congregación con redes sociales y armadas de captura
Desde el comienzo, se generaron múltiples teorías, incluyendo testimonios de un extraño que aseguró haber visto a la joven abandonando el lugar en compañía de dos personas. No obstante, esa versión fue desmentida. La empresa de limpieza, supuestamente involucrada, corroboró que no tenía labores programadas para ese día, y los investigadores evidenciaron que el hombre en cuestión estaba, en realidad, ocupado en otras actividades.
Debido a esta declaración invalida, el enfoque principal se desplazó al análisis de las cámaras de seguridad de un establecimiento cercano. El tiempo accedió exclusivamente a uno de estos videos. En la grabación, que va desde las 15:46, se le ve a Tatiana venir y sentarse en el lugar. Posteriormente, un joven se le acerca, y durante todo ese intervalo no se observan otros movimientos significativos. La caída del sol dificulta percibir algunos detalles, pero no se evidencia que alguien hubiera interactuado con ella o que ella se hubiera desplazado de ese lugar.
Ante la falta de diversificación en las pistas, las autoridades acentuaron sus esfuerzos. El alcalde de Cartagena, en colaboración con la policía y la fiscalía, mandaron a realizar una “búsqueda submarina de una persona desaparecida.” Utilizando sonar de alta tecnología, denominado Imagenex Yellow Fin. Este dispositivo ofrece imágenes acústicas de profundidades de hasta 70 metros, aún en áreas complicadas como Spur.
Este servicio será provisto por una empresa chilena ubicada en Cartagena, que dispone de equipos especializados capaces de ser usados entre rocas. Operan como un radar que permite ver si debajo de las piedras o en las escolleras, que son cercanas, se encuentra Tatiana. Se trata de una búsqueda marina especializada. Es un esfuerzo considerable.
Bruno HernándezSecretario del Interior de Cartagena
El Secretario del Interior también indicó que este procedimiento consta de cinco etapas de la operación. Desde la planificación hasta la interpretación de los resultados en tiempo real.
“Primero, esto otorga tranquilidad a la familia. Segundo, mantenemos un premio de 200 millones de pesos mientras revisamos cada indicio”, comentó Bruno.
El funcionario también atribuyó a la falta de información concreta el obstáculo para realizar un avance eficaz en la investigación. El alcalde Dumek Turbay también instó a la fiscalía a intensificar los esfuerzos.
La clave es mantener informada a la opinión pública sobre los progresos reales para frenar la especulación. Cartagena y la familia de Tatiana necesitan respuestas.
Dumek TurbayAlcalde de Cartagena
Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena
Foto:
Cortesía
Las fuentes involucradas en la investigación confirmaron que tanto el teléfono móvil como el iPad de Tatiana han sido sometidos a análisis forense. En los dispositivos se hallaron mensajes eliminados y diálogos inconclusos con personas de su círculo cercano. Además, se está indagando si sus últimas actividades en el departamento de Sucre podrían haber generado conflictos personales relacionados con su desaparición.
“La oficina de la fiscalía evalúa si existió algún desencadenante previo que explique la situación. Todo está siendo revisado: personas cercanas, conexiones en redes sociales, cámaras en Cartagena y más allá”, reveló una fuente cercana al caso.
Un equipo especializado en la zona turística de Cartagena está respaldado por grabaciones que sustentan las pistas del caso. El objetivo es determinar si Tatiana estuvo presente el 13 de abril o en fechas posteriores.
Lucy Díaz, madre de Tatiana, ha liderado desde entonces una incansable campaña para recuperar a su hija. “Me he movilizado, me he despertado en las mañanas, he ido a los medios… solo quiero que alguien nos diga dónde está mi niña,” expresó entre lágrimas. “Tatiana es una joven noble, llena de sueños. No podía simplemente desaparecer.”
Daniel, el hermano de Tatiana, está convencido de que su hermana ha sido secuestrada. “No tengo dudas de que ha sido secuestrada. Solo pedimos que la devuelvan con vida. No tenía enemigos, solo quería graduarse y ayudar a otros.“
Por otro lado, el padre de la joven, que ha optado por evitar la atención mediática, ha solicitado ayuda internacional. “No descansaremos hasta que la encontremos. Hemos contactado con organizaciones de derechos humanos, necesitamos apoyo internacional.”
La universidad donde estudió Tatiana también ha emitido comunicados instando a las autoridades a priorizar el caso. “Ella es una de nuestras mejores estudiantes. Esperamos verla regresar,” afirmaron desde la institución.
Información oficial publicada por la oficina del alcalde.
Foto:
Presidencia de Cartagena
En Cartagena, se han llevado a cabo oraciones públicas, días de reflexión, plantones y cadenas humanas. El premio de 200 millones permanece vigente, pero el silencio es abrumador.
Tatiana Hernández Díaz. Las autoridades, su familia y toda la comunidad no cesan en su búsqueda de respuestas. Un mes después de su misteriosa desaparición, las horas siguen contándose de manera angustiosa.
En las últimas horas, el sector industrial Mamonal, en Cartagena de Indias, ha experimentado una…
Atlético Nacional continúa nutriendo sus esperanzas de avanzar a la siguiente fase de la Copa…
La ciudad de Florida que se encuentra entre las más accesibles del país: es barato…
Recientemente, El Servicio Meteorológico Marino Nacional, que forma parte de la Dirección Marítima General (DiMar),…
Una reciente estrategia publicitaria ha resultado en una inesperada pero emocionante reunión de dos leyendas…
AtléTico Nacional ha hecho un emocionante anuncio a través de sus plataformas de redes sociales,…