Recientemente, el manifiesto respecto a los acuerdos establecidos el 13 de marzo con la Universidad de Florida, ubicada en Estados Unidos, ha recibido el respaldo decisivo de 13 miembros que pertenecen al Consejo de Directores de la CRA del Atlántico. Esta importante validación refleja el compromiso de las entidades locales hacia la conservación y gestión ambiental en el departamento.
Con el anuncio oficial de este acuerdo realizado por el gobierno, se encuentran en proceso de preparación diversos proyectos destinados a la protección de los humedales del departamento, los cuales se basarán en la vasta experiencia y conocimientos que poseen los científicos de esta prestigiosa institución.
La última sesión de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico se llevó a cabo recientemente en las instalaciones de la Asociación Nacional de Emprendedores de Colombia (Andi), en la sección atlántica, donde participaron figuras clave como el Gobernador Eduardo Verano y el CEO de CRA, Jesús Insignar. Durante este encuentro, se discutieron temas relevantes en el ámbito ambiental, tanto a nivel nacional como internacional.
En palabras de Insignar, se manifestó: “Estamos profundamente agradecidos a la Universidad de Florida, ya que tuvimos la oportunidad de analizar y luego firmar un memorando de entendimiento que nos permitirá desarrollar un conjunto de estrategias innovadoras y de apoyo en la gestión de humedales. Su experiencia es innegablemente valiosa. En Florida, los humedales sirven como un sistema que, a través de la utilización de aguas residuales tratadas, puede mejorar la calidad del agua de manera significativa.”
El CEO también subrayó cómo los científicos de la Universidad han conseguido “resultados fantásticos”, especialmente en lo que respecta a la forestación de manglares, el manejo genético de las especies vegetales y de ciertos microorganismos, lo cual se prevé integrar en las estrategias de gestión ambiental del departamento para optimizar los humedales.
Reservo de Guájaro. Foto:Gracias a la amabilidad de Luis Arjona
“Como resultado de estos avances, estamos en proceso de firmar un documento que respalde la implementación de todos estos avances científicos obtenidos en Gainesville, con el objetivo de recuperar el sistema de manglares en nuestros humedales. Aquí planeamos llevar a cabo esas iniciativas, preferentemente antes del próximo verano,” agregó Insignar.
El gobernador también hizo hincapié en que los científicos de la Universidad de Florida compartirán en un futuro próximo los resultados de las evaluaciones genéticas relacionadas con el Guandú, la planta que es característica del departamento del Atlántico. Este intercambio de información se enfocará en identificar oportunidades para un uso comercial más efectivo a gran escala.
Ciénaga de Mallorquín ha recibido aguas contaminadas de Barranquilla durante años. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
Jesús León, director de evaluación en el proyecto, complementó los comentarios del presidente de Atlanticans, reafirmando que el memorando firmado representa una proyección de beneficios tanto científicos como técnicos para la región. “La Universidad tiene varios laboratorios y conocimientos en ciencia y tecnología, lo que será esencial en nuestra cooperación. En julio, esperamos contar con su presencia aquí para evaluar el impacto que el cambio climático está teniendo en nuestro departamento,” destacó el funcionario.
León también abordó el desafío representado por el Guandú, sugiriendo la implementación de un sistema que permita la producción sostenible de semillas, asegurando así su disponibilidad a largo plazo. “Además de eso, también se busca examinar la biología, composición, adaptación y resistencia al cambio climático de esta planta,” agregó.
El gobernador de Verano mencionó que la CRA ha recibido reconocimiento del Ministerio del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible, logrando un ascenso significativo en la clasificación de desempeño de las entidades ambientales, colocándose entre las mejores del país.
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barriga
Con la llegada de la temporada de lluvias se ha observado un Aumento en la…
De acuerdo con un extenso estudio realizado en la Universidad de Chicago, que fue elaborado…
La Semana Santa en Valle del Cauca no fue solo un tiempo de reflexión y…
Recientemente, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos tomó una decisión significativa al detener una…
En la comuna de La Plata, situada en el departamento de Huli, se ha registrado…
Durante muchos años, un grupo de amigos compartió el sueño común de encontrar una opción…