Un gol cargado de controversia otorgó el empate a Junior de Barranquilla en su enfrentamiento contra el América de Cali, en un partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo A de la Liga BetPlay cuadrangulares. Este encuentro fue una nueva oportunidad para que las decisiones arbitrales volvieran a estar bajo el escrutinio del público y los aficionados, pero esta vez, fue el duelo entre el ‘Rojiblanco’ y la ‘Escarlata’ el que captó la atención de todos.

En los momentos iniciales del partido, la ‘Mechita’ se encontraba en ventaja gracias a un gol anotado por Cristian Barrios. Sin embargo, la fortuna parecía cambiar en la parte final, cuando las emociones comenzaron a intensificarse dentro del estadio Pascual Guerrero, llevando a un desenlace que no estaba anticipado. El empate llegó a través de un infortunio para el jugador del América, Jean Carlos Pestaña, quien, en un intento de despejar el balón, terminó enviándolo a su propia portería. Era el minuto 86, y el ambiente se tornó tenso entre jugadores y aficionados.

(También puede leer: ¡América recibe la mejor noticia! Se fortalece para el remate de la Liga)

El hecho se tornó aún más intrigante cuando se empezó a cuestionar la validez del gol. A pesar de los reclamos y protestas de los jugadores del América, el árbitro, Wilmar Montaño, dictaminó que la anotación era válida. Esto avivó el debate y la disconformidad entre los seguidores del equipo local, quienes no podían creer cómo se había concretado la igualdad.

¿Fue un gol válido para Junior o no?

La controversia no terminó ahí. En una reciente declaración, Pestaña reveló que había solicitado al árbitro que revisara la jugada, argumentando que el balón no había cruzado completamente la línea de gol. “Me acerco a él y le digo ‘profesor, vaya a revisarlo, no entra’ porque estoy frente a él, estoy a un metro de distancia”, expresó el jugador en la zona mixta después del partido. Esto plantea la posibilidad de que la influencia de otros jugadores haya afectado la decisión del árbitro, como sucede en numerosas ocasiones en el fútbol profesional.

“Él me dice ‘Sí, voy a hacer una señal para comprobarlo’. ‘Teo’ llega y se le acerca: ‘¿Qué vas a revisar?’ Y dice ‘objetivo confirmado‘, sin siquiera ir a verla. Solo porque hablaron con él, eso es muy difícil. La voz de ‘Teo’ tiene peso en el fútbol, para todo”, concluyó Pestaña, dejando entrever su descontento con la situación presentada.

La realidad es que aún no existe un análisis definitivo que determine con claridad si el balón cruzó toda la línea de gol. Mientras algunos sostienen que sí, otros consideran que el balón no ingresó por completo. Esta situación destaca una vez más la necesidad de discutir la implementación de la tecnología para la revisión de jugadas controversiales en el fútbol colombiano.

En resumen, el partido entre Junior de Barranquilla y América de Cali no solo dejó como resultado un empate, sino que también reavivó el debate sobre la actuación del arbitraje en el fútbol nacional, generando interrogantes que probablemente seguirán resonando entre los aficionados y expertos en el tema.

eldeportivo.com.co

Compartir: