Categories: Nacionales

Air-E Intervened solicita asistencia financiera para SuperSavicios para un reembolso de la deuda de $ 1.1 mil millones con generadores

En medio de las crecientes tensiones relativas al desarrollo sostenible de los servicios energéticos en la región caribeña, Agente especial de intervención Air-E, Diana Bustamante, hizo un llamado a enfocarse en la intervención financiera urgente para los hogares públicos a través de Superservicios. Esto es fundamental para asegurar que se puedan cumplir con las obligaciones económicas contraídas con los generadores de energía.

Esta solicitud se planteó en el contexto del XIV seminario de eficiencia energética, un evento importante organizado por Anddesco, que se celebra en Barranquilla. Durante este encuentro, Bustamante compartió que la compañía enfrenta una situación crítica, debido a una deuda elevada que supera los 1.100 millones de pesos. Las empresas generadoras de energía han acumulado esta cifra debido a la falta de pagos y a la difícil situación económica que enfrenta Air-E, la cual ha recurrido a Superservicios para buscar una solución temporal a su problema financiero.

Este panorama genera una preocupación considerable, ya que pone en riesgo el compromiso de garantizar la continuidad del suministro eléctrico en las regiones del Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde opera la empresa Air-E.

Air-E ofrece servicios de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira.
Foto:
Aire

“La energía es un elemento esencial en nuestras operaciones, y sin ella resulta imposible asegurar que nuestros usuarios reciban el servicio que esperan. Por ello, la inyección de recursos es una necesidad urgente”, indicó Bustamante, quien también apeló al Ministerio de Finanzas para hacer efectivos los subsidios estipulados por la ley, necesarios para mejorar la liquidez de la empresa.

Siga la participación en energías renovables

En su intervención, Bustamante destacó además el compromiso de Air-E con las energías renovables, señalando el apoyo que recibe del programa “Solar Columbia” del Ministerio de Minas y Energía. Este programa tiene como misión facilitar la instalación de paneles solares en los hogares y empresas ubicadas en la región caribeña, aprovechando el alto contenido solar de la zona con el objetivo de reducir los costos de la factura eléctrica.

“Nos comprometemos a no permitir que el suministro en Atlántico, Magdalena y La Guajira se vea afectado. Estamos colaborando con el gobierno nacional en la formulación de un artículo que busca mantener y mejorar el servicio para nuestros usuarios”, afirmó la funcionaria ante los líderes del sector energético y las autoridades presentes en este notable evento.

Puede interesarle

El juicio de Uribe.
Foto:

Reportero Al Día

Recent Posts

La inteligencia artificial generativa afecta la creatividad

La inteligencia artificial generativa ha irrumpido de manera significativa en el ámbito creativo, revolucionando diversas…

5 minutos ago

En agosto, esta nueva cadena de supermercados se abre con un nuevo concepto por primera vez en Florida

Florida da la bienvenida a un nuevo concepto de mercado que promete revolucionar la manera…

19 minutos ago

estaría dedicado al forzamiento y el asesinato

En la zona conocida como Inmaculado, en Bucaramanga, el individuo apodado "senos" fue capturado por…

26 minutos ago

Crítica Juan Manuel Santos en “Paz completa”

El ex-presidente Juan Manuel Santos comenzó a expresar severas críticas hacia la estrategia denominada "paz…

29 minutos ago

No aceptó el supuesto marco de corrupción

El Tribunal Penal local 17, encargado de la función de control de garantía de Barranquilla,…

53 minutos ago

Donald Trump bromea diciendo que sería un gran papa y señaló que el cardenal de Nueva York es “muy bueno”

Donald Trump bromea diciendo que sería un gran papa y señaló que el cardenal de…

1 hora ago