Categories: Internacionales

Al menos 25 muertos y 800 heridos en una explosión devastadora en el puerto principal de Irán

Las llamas aún continúan ardiendo en la entrada principal de Irán este domingo, un día después de una explosión devastadora que ha dejado al menos 25 muertos y cientos de heridos, cuyas causas aún permanecen en la penumbra y son objeto de investigaciones intensivas.

La explosión se registró el sábado en el puerto de Shahid Rajaee, que se encuentra en las cercanías del estrecho de Ormuz, en el sur de Irán. Este puerto es extremadamente crucial, ya que aproximadamente el 85% de las importaciones y exportaciones de Irán pasan por esta terminal, que se sitúa en una ruta vital por la que transita casi una quinta parte de la producción mundial de petróleo.

Explosión en Irán. Foto:AFP

“El incendio ha sido controlado, pero aún no se ha extinguido completamente”, informó un corresponsal de televisión estatal aproximadamente 20 horas después de la explosión inicial. Esto indica que la magnitud del desastre sigue siendo una preocupación para los equipos de emergencia.

Según el jefe del poder judicial provincial, quien fue citado por la Agencia de Noticias de Tasnim, el balance provisional señala que se han reportado 25 muertos hasta este domingo, y la televisión estatal añadió que alrededor de 800 personas resultaron heridas en la detonación.

Las imágenes difundidas el domingo muestran columnas densas de humo negro todavía visibles en la zona de la explosión. La Fuerza de Noticias de Irán reportó que la detonación fue tan potente que sus ondas sonoras se sintieron y escucharon a más de 50 kilómetros de distancia.

“La situación en las principales áreas del puerto se ha estabilizado”, afirmó el ministro del Interior, Eskandar Momeni, quien se encontraba en la escena del suceso. Este establecimiento es clave para la economía del país, y estas operaciones son cruciales para su correcta funcionalidad.

En un informe adicional, se dio a conocer que los trabajadores han reanudado actividades de carga de contenedores y los procedimientos de aduana, lo que demuestra la urgencia de mantener las operaciones a pesar de la tragedia.

Según las primeras estimaciones, la explosión fue provocada por un incendio en un vertedero de materiales químicos, según indicó la Oficina de Aduanas del puerto en un comunicado publicado por la televisión estatal, mientras que un gerente de emergencias regional confirmó que varios contenedores estallaron.

El diario estadounidense New York Times citó a una persona vinculada a la Guardia Revolucionaria iraní que habló bajo condición de anonimato, indicando que la explosión se debió a la manipulación del sodio, un compuesto que se utiliza en combustible sólido para misiles.

Explosión en Irán. Foto:AFP

Días de dolor

Los medios estatales habían reportado el sábado que se había producido una “gran explosión” en el puerto de la provincia de Hormozgán alrededor de las 08:30 GMT. Este puerto, que se encuentra cerca de la ciudad costera de Bandar Abás, es vital para las importaciones y exportaciones de Irán, canalizando el 85% de los bienes del país.

El presidente iraní, Masud Fishshkian, ha expresado sus condolencias a las víctimas de la explosión y ha ordenado que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas del trágico evento. La pérdida de vidas y los heridos no solo afectan a las familias de las víctimas, sino que también impactan severamente el tejido social del país.

De acuerdo con la cadena estatal china CCTV, tres ciudadanos chinos resultaron “ligeramente heridos” en el incidente, según lo indicado por el consulado en Bandar Abás, lo que resalta el impacto internacional del suceso. Sin embargo, no se han publicado cifras sobre el número de empleados que se encontraban en el puerto en el momento de la explosión, la cual ocurrió durante un día laboral regular.

Las autoridades han indicado que todas las instalaciones de capacitación en el área permanecerán cerradas el domingo, según anunció la televisión nacional, en un esfuerzo por asegurar la seguridad y el bienestar de la comunidad local.

Asimismo, se ha declarado que se proponen días de luto en la provincia de Hormozgán y el Ministerio de Salud ha instado a todos los residentes a evitar salir del país “hasta nuevo aviso” y a usar máscaras protectoras en el caso de que se encuentren en áreas afectadas por el humo.

Explosión en Irán. Foto:AFP

Columnas de humo

Las imágenes de televisión han mostrado espesas columnas de humo en el área del puerto, donde se encuentran muchos contenedores, y se han visto helicópteros volando sobre la zona para intentar extinguir las llamas que amenazan con propagarse. Esto subraya la gravedad de la situación y la necesidad urgente de un control efectivo de las llamas.

Informes de la agencia oficial Irna han mostrado a rescatistas y sobrevivientes en una carretera abarrotada de escombros, lo que evidencia el impacto devastador de la explosión. El puerto de Shahid Rajaee es conocido por ser la terminal de contenedores más técnica de Irán según información proporcionada por Irna.

La compañía nacional iraní responsable de la distribución de productos derivados del petróleo declaró en un comunicado publicado por varios medios locales que la explosión “no tiene relación con refinerías, tanques de combustible, o el complejo de distribución o tuberías”. Esto desvincula la tragedia de las operaciones normales de la industria petrolera del país.

La empresa también confirmó que “las instalaciones petroleras de Bandar Abás funcionan de manera normal”, lo que parece aliviar, en cierta medida, las preocupaciones sobre la continuidad de las operaciones en la región.

Curiosamente, la explosión se produjo en un momento crítico, justo cuando se llevaban a cabo conversaciones sobre energía nuclear entre Irán y Estados Unidos, dos enemigos históricos, en territorio de Omán, lo que añade una capa más de complejidad al evento.

Explosión en Irán. Foto:AFP

El estado de tensión regional es significativo, especialmente considerando que Israel, quien ha expresado sospechas sobre un posible empeño de Irán por adquirir armas nucleares, ha estado involucrado en una lucha de sombras contra Teherán, buscando contrarrestar su influencia en el Medio Oriente. Según el Washington Post, Israel inició un ataque cibernético contra el puerto de Shahid Rajaee.

Las implicaciones de este trágico evento son inmensas tanto a nivel local como internacional, y las operaciones tanto en el puerto como en el país necesitan seguir un riguroso proceso de investigación para asegurar que no ocurran incidentes similares en el futuro.

AFP

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Jorge Bava y la deuda que tiene con los fanáticos de Santa Fe

El encuentro entre Independientes Santa Fe y Boyacá Chicó resultó en un empate 0-0 que…

21 minutos ago

El intento de robar deja a una gaula herida menor y subintestante muerta

La Guajira: El intento de robo deja a un niño y un subintendente de la…

23 minutos ago

Se conoce el momento exacto para la explosión devastadora en el puerto más grande de Irán; Al menos 40 muertos y 800 heridos

El trágico suceso que ocurrió el pasado sábado 27 de abril en el puerto iraní…

43 minutos ago

El nombre de Iván dice que no hay ilegalidad en la conversación con el magistrado Fernández

El debate político en el país ha cobrado un nuevo impulso tras las declaraciones del…

46 minutos ago

El alcalde de El Paso, César, recibió un disparo cuando estaba de camino a casa

El alcalde de El Paso, César, recibió un disparo cuando estaba de camino a casa…

49 minutos ago

“Tener varios trabajos en tiempo en lugar de un tiempo completo que mejor trabaja para mí como madre”

Ashley Archambault era madre y regresó a trabajar cuando su hijo tenía solo seis meses.…

2 horas ago