

Cali ha dado el primer paso hacia la posibilidad de tener un metro subterráneo. El alcalde Alejandro Éder anunció la creación de una comisión del metro, Equipo técnico y estratégico responsable de planificar el primer sistema de este tipo en la historia de la ciudad.
Como explicó Éder, La iniciativa pretende sentar las bases de un modelo de transporte moderno, sostenible y articulado Tren suburbano del Valle del Cauca.
LEER TAMBIÉN
Alejandro Eder, alcalde de Cali. Foto:César Melgarejo /
El comunicado se emitió en momentos en que el Valle del Cauca aún espera por la falta de una declaración del Gobierno nacional sobre la firma de un convenio que garantice el 70% de los recursos financieros para lanzar la licitación del tren de acceso a principios del próximo año.
“Esta es en realidad la primera línea de transporte moderno de Cali. La primera línea que nos permite pensar en un metro en Cali, y los caleños y vallecaucanos ya estamos cerca de anunciar la creación de una comisión para el metro de Cali, para que podamos empezar a planificar el futuro, en el que no solo habrá un tren suburbano, sino que también podremos soñar con un metro subterráneo y un transporte público verdaderamente moderno”, anunció el presidente.
LEER TAMBIÉN
Planificación a largo plazo
La comisión prometric tendrá la tarea de realizar estudios técnicos, urbanísticos y financieros que determinará la viabilidad del proyecto. Sus responsabilidades incluyen identificar fuentes de financiamiento, diseñar la ruta e integrarla con los sistemas de transporte existentes.
El alcalde enfatizó que este paso es una respuesta a la necesidad de planificar con visión de futuro y gestionar inversiones de gran escala para la región.
Un sistema integrado y sostenible
La propuesta de metro subterráneo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos acortando los tiempos de viaje, reduciendo la contaminación del aire y fortaleciendo las conexiones metropolitanas.
Según funcionarios distritales, la apuesta por un sistema ferroviario que complemente el tren de cercanías es una respuesta al crecimiento urbano de Cali y a la necesidad de una movilidad más eficiente y sostenible.
LEER TAMBIÉN
Con esta iniciativa, la ciudad inicia un proceso de planificación de largo plazo encaminado a consolidar un sistema de transporte público moderno, con infraestructura de alta capacidad y una visión integral del desarrollo de la ciudad.
*Este contenido fue escrito utilizando inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue revisado por un periodista y editor.