Categories: Nacionales

Alcalde de Sabanalarg en el Atlántico, bajo el creciente vaso de la oficina del fiscal general

La Oficina del Fiscal General ha llevado a cabo una profunda e intensa investigación formal en contra de E.José Elías Chams Chams, alcalde de Sabanalarg, Atlántico, en relación a alegaciones sobre la presunta ignorancia de la Ley sobre Tarifas. Esta legislación tiene como objetivo primordial asegurar que las mujeres participen de forma adecuada y efectiva en los procesos de toma de decisión, abarcando diferentes niveles dentro de las diversas ramas y órganos de la autoridad pública.

Además de investigar al alcalde, la Oficina del Fiscal General también ha enfocado su atención hacia el Secretario General, Jaime Andrés Corbacho Vargas, y a la profesional de la Universidad de la Oficina de Talento Humano, Paola Margarita Castillo Velasco. El propósito de esta indagación es determinar si estas personas también pueden ser consideradas responsables disciplinariamente debido a los hechos en cuestión.

José Elías Chams Chams, alcalde de Sabanalarg. Foto:Redes sociales

La motivación detrás de esta investigación se relaciona con la supuesta violación del estándar mínimo de inclusión femenina impuesto por la legislación vigente, la cual especifica que debe existir una participación del 50% de las mujeres en posiciones gerenciales dentro de la Administración de la Ciudad. Sin embargo, se ha señalado que la actual representación de las mujeres en tales posiciones asciende a sólo el 28.56%, lo que es claramente inferior al requerimiento legal establecido.

La Oficina del Fiscal General ha recordado que la ley 581 de 2000, que fue posteriormente modificada por la ley 2424 de 2024, establece que es deber garantizar la representación adecuada de las mujeres en posiciones de poder. Este mandato legal asegura que al menos el 50% de los altos cargos de decisión sean ocupados por mujeres, destacando la importancia de su participación en la esfera pública.

Además, el Ministerio Público ha señalado que se han ordenado diversos procedimientos para recolectar evidencia que ayude a esclarecer los hechos. Aquellos involucrados en la investigación tienen el derecho de ser escuchados y se les ha informado de su prerrogativa de presentar una versión libre de los acontecimientos. También se destacan los posibles beneficios que se pueden otorgar de acuerdo al Código Disciplinario General (CGD) en caso de que se realicen confesiones o se admitan cargos.

La Oficina de Instrucción de Barranquilla Provincial también ha notificado a los investigados que, conforme a lo establecido en el artículo 122 del CGD, tienen derecho a recibir notificaciones a través de medios electrónicos, lo que añade una capa de transparencia y comunicación en el proceso judicial.

Puede interesarle

Colombia en 5. Foto:

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Juan Manuel Galabán alrededor de 2026 elecciones

Juan Manuel Galán ha manifestado que, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva acerca…

60 minutos ago

Las grandes discusiones que llegan a la sesión final de la tercera sesión legislativa

La agenda legislativa comunicativa de este periodo está marcada por varios temas cruciales, siendo los…

2 horas ago

¿Por qué fallan el control mundial?

La ONU, establecida en 1945, fue la respuesta a los fracasos de La Sociedad Nacional,…

3 horas ago

Las familias lloran por ellos vieron

Wendy Henao ha buscado incansablemente a su hermana, recorriendo cada rincón de la burocracia para…

3 horas ago

Ollanta Humala, el primer ex presidente de la región que fue condenado por fondos ilegales de su campaña

En un significativo acto de rendición de cuentas en la región, Perú condenó al ex…

3 horas ago

La explosión tuvo lugar en la policía Cai

La comunidad local ha expresado su preocupación y advertencia sobre una explosión que se produjo…

4 horas ago