Carlos Alcaraz, actualmente clasificado como el número uno del mundo, ha confirmado su regreso a la Copa Davis para guiar a la selección española en la Final a 8 que se llevará a cabo en Bolonia, Italia, del 19 al 23 de noviembre. Esta noticia fue divulgada este lunes por el capitán del equipo español, David Ferrer, quien ha estado organizando la alineación para este importante evento.

En un giro interesante, Jannik Sinner, quien ocupa la segunda posición en el ranking mundial, no tomará parte en la defensa del título que Italia busca retener. La ausencia de Sinner es digna de mención, ya que es un jugador clave para el equipo italiano y su falta podría tener un impacto significativo en sus posibilidades de éxito.

(Le puede interesar: Vacherot, del 204° ATP al título en Shanghai con victoria ante su primo) Sin cambios de última hora, Sinner no participará en esta primera edición de la final de la Davis que se celebra en suelo italiano, poniendo fin a varios años en los que la Final a 8 se había disputado en España.

Por su parte, Alcaraz, quien ha tenido un año excepcional ganando tanto Roland Garros como el Abierto de Estados Unidos, se unirá en este desafío con sus compatriotas Jaume Munar, Pedro Martínez y Marcel Granollers. Sin embargo, el capitán Ferrer aún no ha revelado el nombre del quinto y último jugador que acompañará al equipo, y se espera que se haga el anuncio una semana antes del inicio del evento.

El regreso de Alcaraz es especialmente notable debido a que se perdió el último encuentro de España contra Dinamarca en Marbella, celebrado en septiembre. Este alumbramiento se debió a “fatiga muscular y mental” después de su arduo esfuerzo por conquistar el Grand Slam en Estados Unidos, logrando así el sexto título de Grand Slam de su carrera.

El equipo español comenzará su camino en la Salad Bowl el 20 de noviembre, enfrentándose a la República Checa. De lograr una victoria, la selección española se encontraría en las semifinales con el equipo ganador del enfrentamiento entre Argentina y Alemania, lo que podría dar lugar a un emocionante duelo en esta etapa del campeonato.

El equipo argentino, liderado por Javier Frana, contará con la participación de jugadores destacados como Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Francisco Comesaña, Horacio Zeballos y Andrés Molteni, siendo estos dos últimos especializados en los partidos de dobles.

¿Podrá Italia defender el título sin Sinner?

La ausencia de Sinner plantea la interrogante de si Italia podrá defender su título, teniendo como principal figura a Lorenzo Musetti, quien ocupa actualmente el octavo lugar en el ranking mundial.

Sinner ha tenido una temporada marcada por altibajos, a pesar de haber conquistado títulos como el Open de Australia y Wimbledon. Sin embargo, también ha enfrentado una suspensión de tres meses por un resultado positivo en un test de sustancias anabólicas, así como sus retiradas del Masters 1.000 de Cincinnati y de Shanghai en fechas recientes.

Es importante destacar que los capitanes de los ocho equipos que han logrado clasificar para la fase final tienen la opción de realizar hasta tres cambios en sus plantillas antes del inicio del torneo, lo que podría influir en la composición de los equipos.

A pesar de la falta de Sinner, el equipo italiano, liderado por Filippo Volandri, se posiciona como favorito para avanzar en su partido de cuartos de final contra Austria. Actualmente, el mejor clasificado del equipo austro, Filip Misolic, ocupa el puesto 95 en el ranking ATP, lo que podría facilitar el camino para los italianos.

Las eliminatorias se realizarán en una configuración bajo techo, mejor conocida como “al mejor de tres partidos”, que incluye dos partidos individuales seguidos por un partido de dobles. Esta es una estructura que suele aportar un nivel de emoción y estrategia significativa a cada encuentro.

eldeportivo.com.co/AFP

Compartir: